C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Más información:

Entidad: 
Fundación Magtel
Fecha de publicación:  20/06/2022
Publicado en: Web de la entidad
Fecha límite de presentación: 23/10/2022
Entidades beneficiarias: 

Los premios se convocan con carácter nacional e internacional, pudiendo concurrir personas físicas, entidades sin ánimo de lucro, entidades privadas, y otras organizaciones con naturaleza jurídica.

Objeto de la convocatoria:

La III Edición de los Premios Fundación Magtel se convoca en torno a cuatro categorías:

  • Innovación Social
  • Innovación Tecnológica/Medioambiental
  • Inserción Sociolaboral
  • Cooperación Internacional

Su objetivo es destacar de forma comprometida y responsable aquellas iniciativas que inciden
positivamente en la sociedad en términos de igualdad y cooperación social, sostenibilidad y
desarrollo tecnológico.

Líneas prioritarias

A) CATEGORÍA: INNOVACIÓN SOCIAL

Se premiarán aquellas iniciativas que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, promuevan la mejora de la calidad de vida de colectivos de personas en situación o riesgo de exclusión social,
fomentando así una sociedad inclusiva.

Se admitirán proyectos iniciados a partir del 01 enero 2022, pudiendo estar finalizados o en
ejecución a fecha de cierre de la convocatoria (18 de octubre de 2022).

Ganadores: primer premio de 3.000€, y segundo premio de 1.000€.

B) CATEGORÍA: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA/MEDIOAMBIENTAL

Se premiarán dos iniciativas que propongan un desarrollo o innovación tecnológica enmarcadas
en los campos de las energías renovables, telecomunicaciones o medio ambiente.
Sin excluir ningún proyecto, se valorarán especialmente aquéllos relacionados con:

  • Almacenamiento energético para autoconsumo o para plantas de generación renovable.
  • Tecnología solar: Termosolar, fotovoltaica, o hibridación.
  • Medio ambiente: Depuración y/o desalación.
  • Industria 4.0: Digitalización de procesos industriales.

Se admitirán proyectos iniciados a partir del 01 enero 2022, pudiendo estar finalizados o en
ejecución a fecha de cierre de la convocatoria (18 de octubre de 2022).

Bajo detallada justificación, y de forma excepcional para esta categoría, se podrán admitir
ideas o proyectos no iniciados a fecha de cierre de la convocatoria.

Ganadores: primer premio de 3.000€, y segundo premio de 1.000€.

C) CATEGORÍA: FOMENTO DE LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL
Se premiarán dos iniciativas que indubitadamente desarrollen acciones para la promoción de la inclusión sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de exclusión social (vulnerabilidad), así como fomenten la cohesión social gracias a estas iniciativas.

Se admitirán proyectos iniciados a partir del 01 enero 2022, pudiendo estar finalizados o en ejecución a fecha de cierre de la convocatoria (18 de octubre de 2022).

Ganadores: primer premio de 3.000€, y segundo premio de 1.000€.

D) CATEGORÍA: COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

Se premiarán aquellos dos proyectos que realicen actuaciones orientadas hacia la consecución de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya sea de forma individual o interrelacionados entre sí, desarrollando para ello intervenciones que contribuyan en procesos de desarrollo en países empobrecidos, intervenciones para la promoción de la paz, defensa de los derechos humanos, y de valores democráticos.

Se admitirán proyectos iniciados a partir del 01 enero 2022, pudiendo estar finalizados o en ejecución a fecha de cierre de la convocatoria (18 de octubre de 2022).

Ganadores: primer premio de 3.000€, y segundo premio de 1.000€.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora