Solicitud de adhesión al manifiesto de apoyo al movimiento de mujeres migrantes de Sevilla

11 febrero, 2022
Noticias

Alianza por la Solidaridad lanza la campaña Soy mujer migrante, soy Sevilla. Esta iniciativa nace del proyecto Aliadas Sevilla en el cual, a través del trabajo con 40 mujeres migrantes de la Ciudad de Sevilla en el Diagnóstico sobre canales de participación de las mujeres migrantes, racializadas y desplazadas en la ciudad de Sevilla, han realizado un comunicado y un documento donde se priorizaron demandas y propuestas, que buscan fortalecer la participación de las mujeres migrantes, racializadas y desplazadas de la Ciudad de Sevilla como sujeto político de derecho, para construcción de derechos y una mayor articulación con la ciudadanía sevillana. 

El comunicado, que se presentará en el Consejo Municipal de la Mujer, el próximo 24 de febrero, busca adhesiones a título personal y de organizaciones para mostrar apoyo a la situación de las mujeres migrantes:

Apoyo al movimiento de mujeres migrantes de Sevilla

Somos 20000 mujeres migrantes en Sevilla.

Trabajamos en sus casas, en sus bares, en sus restaurantes, en sus oficinas, en sus negocios. Muchas de nosotras, criamos a sus hijas e hijos, cuidamos de sus padres, madres, abuelas y abuelos. Habitamos Sevilla, trabajamos aquí, estamos aquí.

Somos nosotras, las mujeres migrantes que también habitamos las calles sevillanas, somos tus vecinas, tus conocidas, las que estamos codo a codo en los autobuses, en el metro temprano por la mañana y tarde en la noche.

Somos nosotras las mujeres migrantes, llevamos 5,10, 15 años aquí, las que no perdemos nuestro acento pero también ceceamos, seseamos o jejeamos. Somos las negras, las latinoamericanas, las del otro lado del estrecho, las de Europa del este, de otros confines del mundo.

Somos las mujeres migrantes que tenemos hijas e hijos que también son sevillanos. Las que hemos cruzado en patera, las que luchamos horas con la burocracia para ser “legales”, las que hemos venido a buscar una vida mejor.

Tenemos voz pero no somos escuchadas, las más afortunadas tenemos trabajo pero no derechos laborales, nos han convertido en ciudadanas de segunda clase.

Somos nosotras, las que solo libramos un día a la semana, las que no tenemos ERTE, las que sobrevivimos vendiendo en mercadillos, en plazas, en las calles, las que muchas veces estamos solas, con el corazón dividido, siempre.

Nosotras, las mujeres migrantes, las que nos han invisibilizado, queremos ser escuchadas, ser vistas: por las instituciones públicas, por la gente del barrio, por la gente de a pie.

Nosotras con vuestro apoyo queremos:

- Apoyo al fortalecimiento de participación de mujeres migrantes en la ciudad.
- Facilitar las formas de participación en las instituciones públicas
- Herramientas que visibilicen nuestra realidad en Sevilla
- Presencia en las políticas del Ayuntamiento de Sevilla en las áreas de: igualdad, migraciones, empleo, educación, salud, etc.
- Plan Municipal de Inmigración con perspectiva de género

¡FIRMA!

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down