Expatriado/a coordinador/a convenio AECID 2018 regional Haití / Dominicana

6 noviembre, 2020
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: CESAL
Sede de la entidad:Madrid
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Haití
Ciudad: Port au Prince
Rango salarial: 33.000-36.000 € brutos/año
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
30/09/2023
Incorporación:
15/11/2020

Cómo presentar candidaturas

A través de este enlace: https://www.infojobs.net/port-au-prince/coordinador-convenio-aecid-2018-regional-haiti-dominicana-expatriado/of-i0258cf4d0b42cba16187e88e11f74f?applicationOrigin=search-new&page=1&sortBy=RELEVANCE

Descripción de la oferta

Expatriado/a Coordinador/a del Convenio Regional Haití-Dominicana “Reducción de la pobreza multidimensional de las personas y la vulnerabilidad de los ecosistemas de la zona de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales fronterizos de Forêt des Pins y Sierra de Bahoruco en la Reserva de Biosfera Transfronteriza de La Selle – Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

El objetivo principal del puesto es la coordinación general del Convenio binacional transfronterizo financiado por AECID, anteriormente citado, que comenzó el 1 de enero de 2019 y tiene cuatro años de duración, asumiendo la responsabilidad directa de la ejecución de la intervención en Haití y la coordinación con la ejecución en Dominicana, de modo que se asegure la unidad y el carácter regional del Convenio
El Convenio AECID cuenta con las siguientes líneas de acción:
1.- Fortalecer la gobernanza territorial de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo mejorando la aplicación de las políticas públicas a nivel territorial con instituciones públicas promotoras de un desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable.
2.- Mejorar la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria de los colectivos vulnerables y en riesgo.
3- Incrementar la resiliencia de los ecosistemas y la biodiversidad transfronteriza.
4.- Diversificar los medios de vida sostenibles en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo fuera de las zonas núcleo de los parques nacionales transfronterizos.
Además, CESAL ejecuta en la misma zona otros proyectos complementarios al Convenio AECID, con financiación de la cooperación descentralizada y privados.

Funciones

Velar por el desarrollo, avance y cumplimiento de las estrategias transfronterizas del Convenio, fortaleciendo las relaciones de trabajo efectivas entre los dos equipos binacionales del Convenio (Haití-Dominicana) así como el dialogo y espacio de intercambio transfronterizo de todos los actores del convenio regional.
• Velar por el cumplimiento de objetivos, resultados y actividades, según calendario, recursos y presupuesto aprobados en el convenio regional, tratando de maximizar los parámetros de eficacia, eficiencia, pertinencia, viabilidad, impacto y cobertura.
• Gestión, coordinación y seguimiento, técnico y económico, de las diversas acciones del Convenio en Haití; así como de los proyectos complementarios dentro del sector medio ambiente y desarrollo rural que CESAL ejecuta en la misma zona del Convenio.
• Coordinación y planificación del trabajo del equipo humano disponible en Haití para la ejecución del proyecto, junto con los/as responsables de los/as socios/as locales.
• Elaboración de informes de seguimiento e informes finales, técnicos y económicos, en coordinación con los/as socios/as del proyecto y el equipo administrativo financiero de CESAL, siguiendo los requisitos exigidos por el financiador.
• Interlocución interinstitucional con los diferentes actores presentes en el territorio generando sinergias y complementariedades.
• Velar por la sostenibilidad de las diferentes intervenciones, así como identificar tanto nuevas oportunidades de financiación locales y con organismos internacionales, como sinergias y/o futuras propuestas que amplíen los objetivos de las mismas, participando de su formulación.
• Coordinación y colaboración estrecha con el resto de proyectos y equipos de CESAL en la zona.

Requisitos

 

Imprescindible:

Solo se considerarán CVs de personas con permiso de trabajo en cualquier país de la Unión Europea.
• Se exigirá dominio del español y francés hablado y escrito. Se valorará el conocimiento del creole.
• Titulación en estudios afines al sector y/o a las líneas de intervención del Convenio AECID.
• Mínimo imprescindible de 3 años de experiencia laboral en cooperación al desarrollo en proyectos de medio ambiente y/o desarrollo rural – desarrollo económico rural.
• Experiencia de al menos un año en gestión de programas o proyectos de gran presupuesto
• Experiencia de coordinación en terreno de proyectos ejecutados por socios locales.
• Experiencia de gestión en intervenciones financiadas por la Cooperación Española y Organismos Internacionales.
• Experiencia de al menos 3 años en sectores de medio ambiente y/o desarrollo rural – desarrollo económico local.
• Formación en el ámbito de la cooperación al desarrollo
• Conocimiento avanzado de las herramientas de gestión de proyectos.
• Conocimiento específico de la normativa de seguimiento y justificación de proyectos de la AECID.
• Sólidas habilidades de gestión y liderazgo y capacidad para unir equipos en torno a una visión, un proyecto.
• Alta capacidad de trabajo, resistencia al estrés y capacidad para gestionar incidentes de seguridad.

• Buena capacidad para trabajar en contextos de seguridad degradados.
• Excelente capacidad de comunicación, negociación y diplomacia con las autoridades locales y los/as socios/as.
• Capacidad de coordinación, planificación y formación de equipos.

Se valora:

• Se valorará contar con experiencia en intervenciones de desarrollo en Haití.
• Identificación con los principios metodológicos de CESAL y disposición a un dialogo que retroalimente los mismos.

Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down