C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

25º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

25º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña de Médicos del Mundo

Médicos del Mundo España convoca el 25.º Premio Internacional Luis Valtueña, destinado a reconocer y divulgar los mejores trabajos de fotografía humanitaria, aquellos que de forma singular evidencien problemáticas sociales, injusticias o abusos de los derechos de las personas, así como las situaciones que los propician o los combaten.

Al darle a este premio el nombre del fotógrafo y cooperante internacional Luis Valtueña, se rinde tributo a su vida y la de tres cooperantes más de la asociación asesinados en Ruanda (1997) y en Bosnia (1995) cuando realizaban labores de acción humanitaria. Su compromiso y solidaridad son los valores que constituyen la esencia de este certamen.

Si le interesa participar en esta convocatoria, consulte aquí las bases de la misma (disponibles también en inglés y francés).

Calendario

Lunes, 12 de julio 2021.  Apertura de la convocatoria

Miércoles, 6 de octubre 2021. Cierre de la convocatoria

Jueves, 7 de octubre 2021. Subsanación de errores

Noviembre 2021. Fallo del jurado

Marzo 2022. Entrega del premio, apertura de exposición y publicación del catálogo

Premios y beneficios

6.000 €

Premio en metálico *Consultar bases de la convocatoria

Una cámara profesional Leica Q2, valorada en 5.120 €.

Lote de 10 fotolibros editados por La Fábrica.

Además, todas las obras seleccionadas, tanto la serie ganadora como las finalistas, formarán parte del catálogo y de la exposición colectiva e itinerante que producirá Médicos del Mundo.

La organización pagará los viajes y hospedaje durante dos noches consecutivas, para atender a la ceremonia de entrega del premio e inauguración de la exposición.

Médicos del Mundo se compromete a dar amplia promoción a las series fotográficas seleccionadas y sus autores/as durante al menos un año, mediante notas de prensa, encuentros con medios de comunicación, materiales de difusión ad-hoc, entre otros.

Temática

Las fotografías presentadas deberán narrar una historia relacionada con alguno de estos temas: la salud, los desastres naturales, la acción humanitaria, la cooperación internacional, la exclusión social, la vulneración de los derechos humanos, los conflictos armados, los colectivos vulnerables, las poblaciones refugiadas y/o poblaciones migrantes.

Más información

© Nicolò Filippo Rosso

En portada

También en CAONGD

Más noticias

Siria: se cumplen 12 años del conflicto

Se cumplen 12 años del comienzo del conflicto en Siria, un hecho que se suma a los últimos terremotos de febrero, la crisis de la COVID-19, la diezmada economía del país, los efectos del cambio

Contacta con la Coordinadora