SURTOPÍAS 172

5 julio, 2022
Noticias

El Surtopías 172 estaba diseñado para hablar en positivo de las migraciones y la diversidad cultural. Sin embargo, la realidad nos revuelve de nuevo tras la masacre en Melilla del pasado 24 de junio. Son muertes causadas directamente por una política que externaliza y militariza las fronteras, niega los derechos humanos y ataca a quienes buscan refugio.

No ha sido el único episodio de características similares (y ojalá fuera el último) y muchos colectivos se han manifestado para exigir responsabilidades y que se cumplan los derechos humanos de las personas que llegan a la Frontera Sur; también, para que a la ciudadanía no acabe normalizando imágenes tan horribles como las de ese día. Hablamos de este tema con Dolo García, de la Plataforma Somos Migrantes.

Y sí, también vamos a contar cómo esta manera de ver las migraciones no cambia si no se transforma la mirada y la acción de la ciudadanía. Tenemos a muchas ONG trabajando y construyendo nuevos relatos sobre los movimientos de personas y la convivencia entre poblaciones de diferentes culturas. No os perdáis qué están haciendo en Andalucía Asamblea de Cooperación por la Paz,  Ayuda en Acción, CIC Batá, Farmamundi, Solidaridad Internacional y Proclade Bética.

 

 

Sobre la música: un día como hoy, el 4 de julio de 1862, Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell un cuento que más tarde se convertirá en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. En un día en el que hablamos de cambiar narrativas sobre migraciones, de personas que dejan atrás sus hogares, en muchas ocasiones, en busca de ese país mejor (aunque no sea maravilloso), nos dejamos acompañar por canciones que se inspiran en esta historia universal. Hemos empezado el Surtopías 172 desde la dulzura, nos vamos ya con la psicodelia las alusiones al  LSD de otra canción icónica.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down