- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
La persona o equipo interesado en realizar este servicio debe enviar una propuesta técnica y económica a Alianza por la Solidaridad en español hasta el 10 de Julio a las 23.59, que deberán ser enviadas a Oussama Chakkor ochakkor@aporsolidaridad.org y Cynthia Martínez cymartinez@aporsolidaridad.org
El objetivo general de estos Términos de Referencia (TdR) es establecer el marco obligatorio de trabajo para afrontar la evaluación de la intervención de Alianza por la Solidaridad: “Mejorar las condiciones de vida de las mujeres en Rabat, con especial atención a las mujeres migrantes, mediante la promoción de sus derechos y los de sus hijos/as y la generación de un entorno favorable para su inclusión socioeconómica”.
El objetivo de la intervención se centra en promover el ejercicio de derechos (DDHH, DESC, DCP) de las mujeres migrantes en el municipio de Rabat, teniendo en cuenta un proceso integral focalizando la acción en un sector muy vulnerable como son las mujeres de origen subsahariano con menores a cargo en edad preescolar, que, encontrándose en un contexto de extrema desprotección, se encuentran expuestas a diferentes formas de violencia, prácticas discriminatorias, asumiendo riesgos para su salud y su integridad física. Ante esta situación se ha articulado la propuesta en torno a 4 componentes que responden a:
1) La necesidad de ampliar el conocimiento sobre sus derechos y funcionamiento del sistema marroquí, además de apoyar los procesos de regularización, claves en el acceso a una vida digna;
2) La prioridad del empleo decente y del acompañamiento individual.
3) El interés en el registro y escolarización de los hijos/as; tanto para la mejora de sus oportunidades como para la conciliación laboral y familiar de las mujeres.
4) La voluntad de generar un mayor acercamiento con la sociedad marroquí, así como de luchar contra la discriminación y el racismo.
La persona natural o jurídica debe disponer de:
Además, se valorará:
Adjunto a la propuesta se debe enviar:
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.