C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Más información:

Entidad: 
El Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa
Fecha de publicación:  02/05/2023
Publicado en: Web de la entidad
Fecha límite de presentación: 15/06/2023
Entidades beneficiarias: 

Podrán presentar candidaturas instituciones públicas (Gobiernos, Ministerios, Ayuntamientos, Universidades, Academias, Centros de Investigación, Embajadas, consulados, etc.), entidades educativas, culturales, sociales, Organizaciones No Gubernamentales, y empresas privadas, legalmente constituidas de cualquier país, a excepción de la Administración Autonómica de la Comunidad Foral de Navarra.

Se podrán recuperar candidaturas finalistas de las dos convocatorias anteriores.

Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen legalmente.

Objeto de la convocatoria:

El premio tiene por objeto destacar y reconocer la tarea llevada a cabo por aquellas Instituciones, Organizaciones No Gubernamentales y personas físicas, que hayan destacado por su trayectoria en cualquiera de los ámbitos de la Cooperación Internacional al Desarrollo, en especial en la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El premio consta de una dotación en metálico de 25.000 euros. La entrega del premio se efectuará en acto público, organizado a tal fin, en fecha y formato adecuado a la evolución epidemiológica y que se anunciará oportunamente. Si la situación lo permite, la entidad o persona galardonada deberá estar presente en el solemne acto de entrega del Premio- salvo causas de fuerza mayor en que podrá delegar en otra persona que le represente- así como en otras actividades que se pudieran organizar con motivo de la entrega del galardón.

La organización se hará cargo de los gastos derivados de la presencia de la persona que recoja el premio.

Líneas prioritarias

En la fase de preselección se tomarán en consideración los siguientes aspectos, que serán orientativos para el Jurado:

a) Análisis del contexto en el que se enmarca la labor solidaria.

b) Contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

c) Carácter Innovador en el contenido.

d) Permanencia: arraigo en la comunidad o área en la cual se interviene.

e) Orientación del trabajo hacia colectivos vulnerables.

f) Colaboración y/o coordinación con organizaciones o redes similares.

g) Beneficios y/o efectos positivos colaterales del Premio sobre la población, organización o zona de intervención.

h) Capacidad institucional de las entidades candidatas o la trayectoria profesional de las personas propuestas.

i) Grado de inclusión de la perspectiva de género en el proyecto.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora