Webinar 'Tejiendo vidas libres de violencias'

Organiza:
Paz y Desarrollo
Lugar del evento:
Virtual (Facebook)
Comienza:

04/10/2023 17 horas

El webinar Tejiendo vidas libres de violencias se celebra el 4 de octubre a las 17:00 a través del Facebook de Paz y Desarrollo: https://www.facebook.com/pazydesarrolloongd

Contexto y objetivos del webinar

Los procesos de Paz y Desarrollo en la lucha contra las violencias, son parte fundamental del trabajo en derechos humanos y en concreto derechos de las mujeres, es por esto que el Ayuntamiento de Córdoba está comprometido con Paz y Desarrollo a través de procesos de trabajo en Ecuador  desde el proyecto: Empoderamiento social y político de mujeres y jóvenes rurales para la prevención y erradicación de las Violencias Basadas en Género, en tres cantones del noroccidente de Pichincha, Ecuador”.

Este proyecto responde a una estrategia amplia dentro del trabajo de Paz y Desarrollo en el territorio de Ecuador pero en especial se ha desarrollado un proceso de formación con mujeres que contribuye a su empoderamiento y con ello al fortalecimiento de su tejido social, generando un espacio de intercambio de conocimientos en reciprocidad, pero además, un espacio colectivo sanador, donde las mujeres construyen un círculo de confianza donde ellas establecen sus mecanismos de incidencia para exigir sus derechos desde la conciencia individual y colectiva.

Se ha trabajado junto a la juventud participante para la deconstrucción de la masculinidad hegemónica, reflexionando sobre masculinidades y nuevas formas de entender el "ser hombre" desde la deconstrucción de patrones culturales negativos. Este proyecto también cuenta con procesos de sensibilización y de difusión de las rutas de la denuncia para facilitar el acceso a las mismas. 

Programa del webinar:

10:00: Bienvenida por parte de Paz y Desarrollo y Ayuntamiento de Córdoba 

Contaremos con la presencia de la coordinadora del proyecto Margarita. Explicará en qué consiste el trabajo de PyD en esa zona de Ecuador

Se explicará brevemente el programa del webinar y el funcionamiento para preguntas o intervenciones.

10:15 - 10:20 Visionado del vídeo de Ecuador para situar en las actividades 

10:20-10:50: Testimonios “Por una vida libre de violencias” 

Experiencias de las personas participantes, desde lo emocional y aprendizaje vivencial

Modera:  Paz y Desarrollo

Escuela de lideresas

  • Escuelas de lideresas, defensorías comunitaria y derechos de las poblaciones LGTBIQ+: Fernando Carvajal - 5’ 
  • Escuelas de lideresas, defensoría comunitaria y personas en situación de discapacidad: Norma Carrillo - 5’ 
  • Escuelas de lideresas, defensorías comunitarias y vinculación a la gestión política en la prevención de violencias basadas en género: Sulema Pizarro - 5’.
  • Escuelas de Lideresas, defensorías comunitarias para romper los círculos de la violencia: Elizabeth Martínez - 5’  

Juventudes

  • Juventudes tejiendo una vida libre de violencia: Snahider Lugo González - 5’  
  • Arte y cultura para el buen uso de tiempo como estrategia de transformación social: Endymar Yexire Ramirez Lucena - 5’ 

10:50 - 11:20: Metodología e intervención 

¿Cómo se trabajan estas temáticas con la juventud? ¿Cómo se enfoca con el funcionariado público? Qué retos y demandas encontramos 

  • Paz y Desarrollo - Ecuador: Masculinidades retos para su concepción desde las juventudes y el funcionariado público en Noroccidente de Pichincha - Ecuador: Francisco Ortiz - 10’ - 
  • Red de Mujeres Rurales Diversas del Ecuador: Importancia de la socialización de las rutas, protocolos y la participación en el eje de prevención y atención de la violencia machista y violencia femicida para las mujeres y personas en la ruralidad 
  • Salem Internacional: Importancia de la socialización de las rutas, protocolos y la participación en el eje de prevención y atención de la violencia machista y violencia femicida - Daniela Balarezo 10’ (confirmada)

11:20-11:40: Experiencias en Córdoba 

Contraponer a cómo se trabajan en la ciudad de Córdoba con juventud e infancias estas temáticas, cuáles son las diferencias, ¿coincidimos en los retos? 

Visionado del vídeo

  • Plataforma de Voluntariado - 5’ 
  • Red XXI - 5’ 

12:40-13:00: Preguntas, intervenciones y reflexiones 

Despedida y agradecimientos 

 

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down