Webinar 'Educación e inclusión social'

Organiza:
AACID y Campaña Mundial por la Educación
Lugar del evento:
Virtual (página de Facebook de la AACID)
Comienza:

19/11/2020 De 17 a 19 horas.

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en colaboración con la Campaña Mundial por la Educación (CME), presenta “Educación e inclusión social”, un seminario online que, a través de dos sesiones, trata de sumar voces institucionales, técnicas y de la sociedad civil que pongan de manifiesto la importancia de cooperar en materia educativa como una herramienta inigualable de transformación social, así como de presentar proyectos y buenas prácticas que se han realizado con el apoyo de la Junta de Andalucía en este ámbito.

Con la realización de esta actividad, la AACID y la CME pretenden reflejar la importancia del Derecho a la Educación materializado en el cumplimiento del ODS 4, entendiendo éste como una herramienta que facilita la consecución de la mayoría de los otros Objetivos de Desarrollo Sostenible que componen la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El seminario se desarrollará en dos sesiones que serán retransmitidas en la página de Facebook de la AACID los días jueves 19 y viernes 20 de noviembre. Ambas comenzarán a las 17:00 (UTC+1) y tendrán una duración aproximada de 2 horas.

Las experiencias compartidas en cada uno de los paneles que formarán parte de este webinar, mostrarán los aprendizajes extraídos de un análisis de contexto realizado desde la propia sociedad civil y las Administraciones Públicas, cómo éstos permean a los diferentes actores y que, gracias a su continua interacción, se trasladan a los proyectos y programas realizados desde los diferentes agentes. Un hecho que refleja la incuestionable capacidad transformadora de la educación.

Además, la importancia del Derecho a la Educación se vuelve aún más necesaria y más evidente en los tiempos actuales de crisis sanitaria y social. De ahí la necesidad de organizar un encuentro virtual como un espacio de reflexión sobre la Educación y su situación actual.

SESIÓN 1: Nuevos retos de la cooperación internacional para favorecer el aprendizaje de calidad en los próximos diez años

Esta primera sesión del webinar “Educación e inclusión social”pretende invitar a reflexionar sobre la situación actual del Derecho a la Educación en el mundo y la importancia del mismo para recuperarnos de la crisis sanitaria, económica y social que estamos viviendo.

  • Fecha: 19 de noviembre de 2020.
  • Horario: 17:00-19:00 horas (UTC+1).
  • Retransmisión: https://www.facebook.com/CooperacionAND
  • Presentan: Mª Luz Ortega, Directora de la AACID y Fernando Mudarra, Director General de Ayuda en Acción, en representación de la CME.
  • Modera: Jorge Gagete, responsable de Educación para el Desarrollo de la AACID.
  • Con la participación de Rocío Ruíz Domínguez, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
PROGRAMA “NUEVOS RETOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE CALIDAD EN LOS PRÓXIMOS DIEZ AÑOS”

17:00h: Presentación de la sesión

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Fernando Mudarra, Director General de Ayuda en Acción, en representación de la CME.

17:05h: Bienvenida y apertura: aproximación a un nuevo contexto. La visión desde la administración

Rocío Ruíz Domínguez, Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

Héctor Cermeño, Viceministro Técnico-Mineduc, en representación del Despacho Superior del Ministerio de Educación de Guatemala.

BLOQUE 1: La visión desde la cooperación al desarrollo de la realidad educativa y desde los movimientos de la sociedad civil.

17:15h: “Volver al cole. Un reto colectivo a la sombra de la pandemia”, Irene Ortega, Coordinadora del Área de Ciudadanía de la Fundación Entreculturas.

17:20h: “Derecho humano a la educación: horizonte y sentido en la pospandemia”, Nelsy Lizarazo, Coordinadora de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE).

17:25h: Conclusiones primer bloque.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Fernando Mudarra, Director General de Ayuda en Acción, en representación de la CME.

BLOQUE 2: Experiencias de éxito desde la cooperación andaluza.

17:30h: “Estatus socioeconómico y desarrollo cognitivo en la infancia y adolescencia: herramientas de evaluación innovadoras para poblaciones vulnerables”. Joaquín Ibáñez, investigador de la Fundación ETEA y del Laboratorio de Neurociencia Humana, Universidad Loyola Andalucía.

17:40h: “El valor de la cooperación en la mejora de la calidad educativa desde la visión de una docente. Su impacto y sostenibilidad dos años después del cierre del proyecto”. Odilia Olinda González, Directora de centro educativo y representante del Sector Docente, ex Supervisora Educativa y ex Presidenta del Consejo de Desarrollo Distrital Tavai, Paraguay.

17:45h: “La educación, un derecho que comienza desde la primera infancia”. Rosa Virginia Sánchez Cuéllar, especialista de educación de Educo en El Salvador.

17:50h: Conclusiones segundo bloque.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Fernando Mudarra, Director General de Ayuda en Acción, en representación de la CME.

17:55h: Preguntas y respuestas.

18:10h: Cierre.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID

Fernando Mudarra, Director General de Ayuda en Acción, en representación de la CME.

SESIÓN 2: La defensa de la educación como derecho y eliminación de la desigualdad y los nuevos retos de la Educación para la ciudadanía global

Con este seminario se pretende aportar otra mirada más en la reflexión que la sociedad ya hace sobre el papel y la importancia de la educación en el contexto actual.

Entendiendo la educación como algo más que una mera transmisión de conocimientos o capacidades, sino como el pilar básico sobre el que se debe asentar una sociedad moderna, global, social y comprometida. En esta línea, desde la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global se trabaja para que las personas nos logren implicarse en la búsqueda de soluciones, se aporten alternativas y se enfrenten retos globales y locales, estructurales o coyunturales, con visión de presente y de futuro, en igualdad de oportunidades y sin dejar a nadie atrás.

  • Fecha: 20 de Noviembre de 2020.
  • Horario: 17:00-19:00 horas (UTC+1).
  • Presentan: MªLuz Ortega, Directora de la AACID y Jaime Machicado, CME-Andalucía.
  • Modera: Jaime Machicado, CME-Andalucía.
PROGRAMA “LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN COMO DERECHO Y ELIMINACIÓN DE LA DESIGUALDAD Y LOS NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL”

17:00h: Presentación de la sesión.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Jaime Machicado, CME-Andalucía.

17:05h: Bienvenida y apertura: aproximación a un nuevo contexto. La visión desde la administración.

Estela Villalba, Delegada de Educación de Huelva de la Junta de Andalucía.

BLOQUE 1: Visión desde la cooperación al desarrollo de la realidad de la EpCG y desde los movimientos sociedad civil: CME, ONG y EpCG.

17:10h: “Ahora más que nunca. La educación para la Ciudadanía Global en tiempos de pandemia”, Claudia Usuga y Rosa Macarrro, Representantes del grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo de la CAONGD.

17:15h: “La EpCG, como elemento de cambio y consolidación de nuevas formas de lucha contra la desigualdad frente a la nueva normalidad”, Cristina Álvarez, Coordinadora Campaña Mundial por la Educación España.

17:20h: Conclusiones primer bloque.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Jaime Machicado, CME-Andalucía.

BLOQUE 2: Experiencias de éxito desde la cooperación andaluza

17:25h: “La CME como estrategia de EpCG con el alumnado de secundaria”, Pablo Medina, profesor filosofía del IES Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba).

17:30h: “Educación y voluntariado en la Red Solidaria de Jóvenes: La experiencia de ser sujetos activos de cambio”, Juan La Fuente, profesor de la Red Solidaria de Jóvenes

(RSJ) y Teresa Castro, Técnica de Ciudadanía de la Fundación Entreculturas.

17:35h: “Experiencias mixtas (educativas, asociativas e institucionales) de trabajo en Ciudadanía Global”, Reyes Limón, dinamizadora de inmigración, Ayuntamiento de Marchena.

17:45h: Conclusiones segundo bloque.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Jaime Machicado, CME-Andalucía.

17:55h: Preguntas y respuestas.

18:10h: Cierre.

Mª Luz Ortega, Directora de la AACID.

Jaime Machicado, CME-Andalucía.

No es necesaria inscripción previa para asistir a cualquiera de las sesiones del webinar “Educación e inclusión social”, ya que será retransmitida a través de la página de Facebook de la AACID.

Por último, te invitamos a participar en el seguimiento en directo del webinar en el perfil Twitter de la AACID y a compartir tus impresiones a través del hashtag #EducaciónEsTransformación.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down