C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Organiza: Fundación Euroárabe

Lugar del evento: Sede de la Fundación Euroárabe (Granada)

Comienza: 24/11/2021

Hora del evento: 19 horas.

Descripción del evento: 

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres/25N, la Fundación Euroárabe presenta el libro “Trata de Seres HumanAs e Infancia. Cuatro historias, cuatro vidas” de Habiba Hadjab Boudiaf, mediadora intercultural y miembro del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada. 

Intervienen:

-HABIBA HADJAB BOUDIAF, autora del libro

-FERNANDO LÓPEZ CASTELLANO, profesor titular Departamento Economía Aplicada. Universidad de Granada

-AINHOA RODRÍGUEZ GARCÍA DE CORTAZÁR, profesora asociada Departamento de Sociología. Universidad de Granada

Presentación organizada por la Cátedra de Estudios de Género de la Fundación Euroárabe e inscrita en el proyecto europeo UNCHAINED.

EL LIBRO “Trata de Seres HumanAs e Infancia. Cuatro historias, cuatro vidas”

Editorial SG. 2021.

“Odiaba haber nacido mujer, miraba mis pechos y tenía ganas de arrancarlos, o de dejar de verlos”.

Esta es la dura realidad de muchas niñas como Peace que viajan en condiciones infrahumanas para llegar a Europa. Su único delito es haber nacido mujer. Cuantos dilemas afloran en nuestras cabezas según los espacios en las que nos encontramos: durante el trayecto hasta llegar a Europa, la estrategia que se adopta es lograr ser invisibles, más aún cuando se trata de niñas y mujeres.

De acuerdo con el sistema falocrático que se establece en estas situaciones, ellas son simplemente vaginas. La trata de menores, en especial de niñas, es una “materia prima” muy demandada y sobre todo cotizada, porque lo permite el entramado neoliberal y patriarcal. Este “nuevo orden mundial asesino” (Ziegler, 2014) se basa en una distopía que convendríamos destruir para salvaguardar el interés superior de los niños y las niñas. Si no se hace, seremos responsables de que la trata de menores sea la expresión máxima de la esclavitud moderna.

LA AUTORA

Habiba Hadjab Boudiaf

Pedagoga con especialización en interculturalidad por la Facultad de Ciencias de la Educación de Lyon (Francia) y Doctora en Antropología social por la Universidad de Granada (España) con una línea de investigación enfocada en el análisis social, cultural y de género de las migraciones, es experta en migraciones y género.

Habiba Hadjab ejerce como mediadora intercultural y es miembro del Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, participando en el grupo de trabajo “Migrant Youth Child”. Es docente en cursos de máster y expertos en Andalucía como el Experto universitario en Acción Socioeducativa con Infancia, Adolescencia y Juventud en acogimiento residencial de la Universidad de Málaga, así como en congresos nacionales e internacionales. Hadjab Boudiaf también participa en el proyecto europeo UNCHAINED en el que trabaja en su consorcio la Fundación Euroárabe junto a instituciones alemanas e italianas y cuenta con un importante número de publicaciones y artículos sobre migraciones y menores extranjeros no acompañados.

 

Contacta con la Coordinadora