Con el fin de conmemorar el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, declarado por la Asamblea General de la ONU, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España y UNICEF España organizan un acto en el que se presentarán las nuevas Estimaciones mundiales sobre trabajo infantil: El riesgo de retrocesos en una grave vulneración de los derechos de la infancia para sensibilizar sobre esta realidad y cómo se ha visto impactada por la pandemia de COVID-19, y puesta en valor del aporte de la cooperación andaluza en la reducción del trabajo infantil.
Esta presentación tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede de la Agencia Andaluza Cooperación Internacional para el Desarrollo y contará con la participación de María del Carmen Cardosa Zea, Viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Joaquín Nieto, Director de la Oficina de la OIT para España, Mª Luz Ortega Carpio, Directora de la AACID y el Comité de UNICEF Andalucía.
Poner fin al trabajo infantil y garantizar los derechos fundamentales para niños, niñas y adolescentes ha estado en el corazón de la agenda de trabajo decente de la OIT desde su creación en 1919. Asimismo, promover un enfoque integrado de reducción de las causas profundas del trabajo infantil es una prioridad para UNICEF, para garantizar que niños, niñas y adolescentes se desarrollan de forma plena, y que cuentan con entornos seguros, protectores y con oportunidades para potenciar su talento y formación. A su vez, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y la AACID incluyen entre sus prioridades, en línea con el Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo, la protección de la infancia y su apoyo a la prevención y la erradicación del trabajo infantil a través de su apoyo a la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.