El Foro Andalucía Solidaria tiene como objetivo fortalecer la política pública de cooperación de las entidades locales y otros actores de la cooperación andaluza mediante espacios de encuentro y discusión para avanzar en la estrategia de trabajo desde Andalucía.
Esta cita, que tendrá lugar en el recinto del Rectorado de la Universidad de Córdoba, contaráen esta ocasión con dos espacios diferenciados: el Foro Andalucía Solidaria y Encuentro Estatal de gobiernos locales y cooperación internacional al desarrollo, dirigido a los gobiernos locales. Durante tres días se llevará a cabo diálogos políticos, intercambios de experiencias y buenas prácticas, talleres paralelos sobre una amplia variedad de temáticas y reflexiones acerca del importante papel que tienen los diversos agentes locales en la cooperación internacional al desarrollo.
El lema en el que se centra esta edición es “Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad”,que hará que se retomen los espacios de debate entre diferentes agentes de la cooperación descentralizada y la ciudadanía andaluza.
Política pública de cooperación y acción internacional, transversalidad y competencias locales, cooperación técnica municipal y servicios públicos y alineación de planes municipales serán los temas a abordar en el Encuentro Estatal de gobiernos locales y cooperación internacional al desarrollo.
En un espacio más abierto como es el Foro Andalucía Solidaria se dialogará sobre las oportunidades en la nueva agenda de la cooperación descentralizada en el marco europeo 2021-2027 y los modelos de intervención integrada y la coherencia de las políticas en Andalucía, así como el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo. Además, se realizarán talleres simultáneos sobre cambio climático, género e igualdad, migraciones y refugio y consumo responsable, temáticas de gran interés actual para el conjunto de la ciudadanía.
Ya es posible presentar propuestas a la agenda sociocultural paralela.