C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Organiza: Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla

Lugar del evento: Centro Internacional de la US (Avda. Ciudad Jardín, 20-22. 41005 Sevilla). Aulas 0.2 (Mañana) y 2.2 (Tarde)

Comienza: 02/12/2021

Hora del evento: De 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas

Descripción del evento: 

Dirigido a:

· Personal de ONGD andaluzas interesadas/os en la Investigación para el Desarrollo

· PDI y doctorandos/as alumnos/as del Curso “Investigación para el Desarrollo Humano Sostenible”

Programa:

10:00 – 10:25 Recepción y presentación Taller

Francisco J. Rivera de los Santos, Director Oficina Cooperación al Desarrollo US

10:25 – 10:50 La Cooperación Universitaria al Desarrollo

Ángel González Navas, Prof. UC3M, Ex Secretario Técnico OCUD

10:50 – 11:15 El Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla

Vicerrectorado Investigación US

11:15 – 11:45 PAUSA CAFÉ

11:45 – 14:00 La Investigación y el Desarrollo Sostenible: Un encuentro complejo y necesario

Ignacio Martínez Martínez, Responsable Investigación e Incidencia Política Oxfam

15:30 – 17:30 La integración del Enfoque GED en la Investigación para el Desarrollo

Mar Correa García, Responsable Área Género AACID

IMPORTANTE: Este Taller se ha organizado en el marco del proyecto Formación en Investigación para el Desarrollo con agentes de la Cooperación andaluza, que está siendo ejecutado por la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la US con financiación de la AACID. El Taller se ha organizado como evento final del Curso “Investigación para el Desarrollo Humano Sostenible”, que constituye la Fase 1 de un proceso cuya Fase 2 será la puesta en marcha de un Programa de 10 Becas para que personal investigador de la US realice durante 2022 procesos de Investigación orientada al Desarrollo Humano Sostenible que den respuesta a necesidades identificadas por ONGD andaluzas.

Inscripciones: hasta las 14 horas del 1 de diciembre de 2021.

Contacta con la Coordinadora