C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Descripción del evento: 

Contexto

Las intervenciones de Cooperación al Desarrollo no son neutrales al medio ambiente ni al género, aun así, quedan muchas lagunas sobre la interrelación entre estas dos componentes, que muchas veces se abordan como enfoques transversales no relacionados entre sí.

Para poder llevar a cabo proyectos eficaces, sostenibles y realmente transformadores, la comprensión de esta relación y su integración en los programas y proyectos se hace imprescindible.

Esta jornada tiene el objetivo de promover el intercambio de información y profundizar en los principales vínculos entre ambos campos, identificando retos y oportunidades desde las experiencias prácticas de los y las agentes de cooperación.

A través de esta sesión también se presentará el curso de formación que se llevará a cabo en modalidad online a lo largo del mes de junio (días 13, 15, 20, 22 y 27), titulado Integración de los Enfoques de Género y Medio Ambiente en proyectos de Cooperación al Desarrollo.

Programa

11:00 Bienvenida y presentación del curso

11:20 Ejemplos prácticos desde terreno

  • “Soluciones Basadas en la Naturaleza para la gestión integral del agua en la sub-cuenca de La Lima, Nicaragua“, ONGAWA
  • “Fortalecimiento de la cadena de producción y procesamiento de plantas aromáticas en la Parroquia de Salinas, Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar”, Bosco Global
  • “Desafíos de integración desde la experiencia en terreno”, Madre Coraje

12:25 “Transversalizar el género en la agenda medio ambiental: una mirada a la dimensión europea e internacional”. Beatriz Álvarez Ferrero, consultora especializada en Género y Desarrollo

12:45 “Experiencias de integración del enfoque de género en proyectos de medioambiente: algunas reflexiones”. Maite Martín Crespo, Jefa del Área de Medio Ambiente y Cambio Climático de la AECID

13:00 Mesa redonda y conclusiones

Contacta con la Coordinadora