Granada se une contra la Pobreza en la VI Feria de la Solidaridad . En un llamado urgente, más de 850 millones de personas en todo el mundo enfrentan condiciones de pobreza extrema, lo que representa aproximadamente el 10% de la población global. Esta alarmante realidad no es simplemente un accidente, sino el resultado de causas estructurales que podrían ser superadas si existiera la voluntad política para abordarla. Una solución propuesta es establecer una tasa del 0,7% sobre las transacciones financieras para proporcionar ayuda sin condiciones comerciales.
Las organizaciones sin ánimo de lucro y asociaciones de Granada están haciendo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para unirse en la VI Feria de la Solidaridad por un Futuro Común, que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, desde las 10:00 hasta las 13:30 y desde las 16:00 hasta las 19:00. Este evento se enmarca en la campaña #NosVaElFuturoEnEllo y ha sido financiado por la Secretaría de Estado para la Agenda 2023.
La inauguración de la feria contará con la participación de representantes de la Coordinadora Granadina de ONGD y Asociaciones, quienes destacarán la importancia de este tipo de encuentros para visibilizar que la pobreza no es un problema exclusivo de los países del Sur, sino que también afecta a España. En Granada, el 16% de la población sobrevive con menos de 530€ mensuales.
La feria ofrecerá exposiciones y actividades relacionadas con justicia climática, comercio justo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Derechos Humanos y solidaridad. Además, se llevará a cabo una exposición didáctica sobre la Pobreza Cero a las 12:00 y una acción artivista titulada "¿Te quedas sentado o mueves tu silla?" a las 12:30, producida por la Hoja Blanca.
Desde las organizaciones sin ánimo de lucro y asociaciones de Granada, se hace un llamamiento a todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para que se comprometan activamente en la lucha contra la pobreza y participen en esta feria. La unión de esfuerzos, recursos y voluntades es esencial para implementar políticas efectivas en materia de trabajo digno y educación liberadora, los principales instrumentos para eliminar la pobreza.
La realidad de la pobreza no puede ser ignorada, y este es el momento de actuar, participar y transformar a Granada en un ejemplo de solidaridad y justicia social. El compromiso de la sociedad y sus instituciones es crucial para construir un futuro común en el que la pobreza sea cosa del pasado.