C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Organiza: InteRed

Lugar del evento: Casa Hermandad del Sepulcro de Málaga en C/ Alcazabilla 5. 3ª planta

Comienza: 15/09/2022

Hora del evento: Del 15 al 30 de septiembre de 2022

Descripción del evento: 
Fecha: 15 de Septiembre de 2022 – 30 de Septiembre de 2022
Ubicación: Casa Hermandad del Sepulcro de Málaga en C/ Alcazabilla 5. 3ª planta

Exposición de pinturas y poemas en Málaga, que se enmarca dentro de las conmemoraciones del 30 aniversario de InteRed.

Inauguración exposición: “Hábitats – Habitar el yo, habitar el espacio”

  • Jueves, 15 de septiembre 2022
  • A las 20.00 h
  • Casa Hermandad del Sepulcro de Málaga en C/ Alcazabilla 5. 3ª planta

La exposición Hábitats permanecerá en este espacio hasta el 30 de septiembre de 2022 en horario de 10:00 h a 13: 00 h – 17:00 h – 20:00 h de lunes a viernes y sábados solo en horario de mañana.

Pinturas de Ana Mª Garrido y Pepi Arjona.

Poemas: Conchi Martínez, Leonor Rodríguez y Daniel O. Cobacho

Se realizará en la presentación de esta exposición la lectura de poemas y acordes de flauta travesera interpretados por Ángela Fernández Arjona.

Hábitats – Habitar el yo, habitar el espacio”

Esta exposición muestra ambos hábitats a través de sus cuadros y poemas. Por un lado, en los retratos que nos brinda el pastel de Pepi Arjona, acompañado de los poemas de Daniel O. Cobacho, descubriremos las diferentes formas de habitar el yo: la diversidad sexual y étnica con los escollos que les acarrea la sociedad, como el machismo y el racismo. Y, por otro lado, en los paisajes tan bellamente delineados por las acuarelas de Ana María Garrido, junto con los poemas de Conchi Martínez y Leonor Rodríguez Almendros, encontraremos las bases del espacio que habitamos: nuestro pasado, nuestro presente, y el tiempo que los rodea.

Significado de la muestra. Antes de habitar el yo, de marcar los límites de nuestra existencia a través de las características que nos definen, hemos de habitar un espacio, un tiempo, y la conjunción de ambos. Ese terreno pantanoso y a la vez concreto que es el espacio-tiempo en el que nos desarrollamos, nos contextualiza y limita a su vez, tal y como nuestra existencia lo deforma y amolda a nuestras necesidades. Entender lo uno sin lo otro, o viceversa, no sólo es una tarea complicada, sino imposible, puesto que las líneas que separan nuestra realidad personal, el yo, de la realidad que nos rodea, el espacio, no son tanto difusas o difíciles de dibujar, si bien inexistentes.

Se ha editado un catálogo con las fotografías de la pinturas y poemas asociados, que podrá adquirirse en la propia exposición o solicitándolo a  andalucia@intered.org. Los fondos por la venta de este catálogo irán destinados a proyectos de InteRed que necesitan financiación.

Contacta con la Coordinadora