Voluntariado en el proyecto 'Desarrollo comunitario con enfoque de género en las aldeas de Chilaulene sede, Zimilene y Mahielene'

18 octubre, 2021 -
Ofertas de voluntariado
Entidad convocante:
Madre Coraje
Número de plazas:
1
Lugar de trabajo:
Provincia de Gaza, ciudad de Xai Xai
Fecha de incorporación:
19/09/2023
Compromiso horario:
4 meses prorrogables, de lunes a viernes de 7:30 a 15:30

Funciones

  • Apoyo en la elaboración de metodologías y herramientas de gestión y seguimiento del proyecto.
  • Formación a los Socios Locales en metodologías del Enfoque de Género en Desarrollo
  • Adaptación de las actividades, herramientas y metodologías de los proyectos al EGD.
  • Apoyo en la elaboración de informes de seguimiento técnico y económico.
  • Acompañamiento en la ejecución de actividades de campo
  • Otras tareas relacionadas con el trabajo de Madre Coraje en la provincia.

 

Breve descripción del proyecto: La población de Chilualene presenta escasas capacidades de producción y de gestión comunitaria, condiciones de aprendizaje muy deficitarias y un medio ambiente degradado. Se da, además, una situación de inequidad evidente: el hombre toma las decisiones en todos los aspectos de la vida familiar y comunitaria, y ostenta los principales cargos de dirección en las asociaciones agropecuarias, y liderazgos comunitarios. Se pretende trabajar con 11.499 personas (70% mujeres), en la promoción del derecho a medios de vida adecuados para contribuir al desarrollo comunitario con enfoque de género en las aldeas de Chilualene. Se trabajará con 5 enfoques complementarios: capacidades de producción sostenible de 8 asociaciones agropecuarias, capacidades organizativas de las mismas, participación de la mujer en la comunidad, capacidades para el manejo de los recursos de forma sostenible, y condiciones educativas que aseguren el establecimiento de una base sólida para el desarrollo comunitario.

Requisitos

  • Se requiere óptima capacidad para trabajo en equipo, organización y planificación; capacidad para adaptarse a variadas situaciones y con personas o grupos diversos;
  • Buena comunicación oral y facilidad para elaborar informes y documentos.
  • Las normas que deben orientar su conducta son: respeto y empatía con la población local, instituciones, costumbres, creencias y tradiciones; respeto a la legislación, instituciones y autoridades de Mozambique y de la provincia de Gaza;
  • Cumplimiento de directrices y recomendaciones de los Socios Locales y Madre Coraje en pro de su seguridad personal, salud física y mental; comprometido con el diálogo intercultural y la solidaridad; que promueva una imagen positiva en lo privado e institucional acorde a las condiciones socioeconómicas del contexto de trabajo y vida
  • Alinearse a objetivos y resultados del proyecto y trabajar en el marco de POA.

 

FORMACIÓN REQUERIDA:

  • Titulado superior preferentemente en ciencias sociales (educador social, trabajador social, psicólogo, etc.)
  • Formación especializada en Enfoque de Género en Desarrollo.
  • Valorable formación especializada en cooperación al desarrollo, derechos humanos y gestión de proyectos.
  • Valorables conocimientos en lengua portuguesa.

 

EXPERIENCIA PREVIA:

  • De preferencia haber tenido experiencias de trabajos anteriores en sociales o agrícolas, de agua y saneamiento o en temas de salud y nutrición.
  • Con conocimiento de enfoques de interculturalidad, derechos humanos y medio ambiente.
  • Implementación de acciones estratégicas para trabajo articulado con sectores estatales y privados.
  • Con experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables
  • Flexibilidad para adaptarse a cambios climáticos y horarios de trabajo diverso

Cómo presentar candidaturas

Las personas interesadas deben mandar su CV a: voluntariado@madrecoraje.org

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down