Se acerca el final de año y con él, la definición de las prioridades del Gobierno andaluz en los presupuestos de la Comunidad para 2022. No por continuar su propia tendencia es menos grave: todo apunta a que la política de cooperación volverá a retroceder, justo en el año en el que existen más fondos y cuando la crisis de la pandemia demanda mayores esfuerzos globales. Lo analizamos con la Coordinadora Andaluza de ONG para el Desarrollo.
Relacionado con las políticas públicas, del 10 al 12 de noviembre se celebra en Córdoba el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, del que el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) conforma parte de la organización de este espacio de debate, reflexión y actividades culturales sobre la acción local en cooperación.
Abordamos también la reciente celebración del Día internacional de la Información para el Desarrollo, instaurado por la ONU como reconocimiento al potencial de las tecnologías de la información y la comunicación para brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el contexto de la globalización. Conocemos algunas de las iniciativas de CIC Batá para reducir la brecha digital, especialmente en zonas rurales.
La trata de personas y su erradicación supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad global. Son miles las víctimas en el mundo sometidas a esta forma de esclavitud y a las mafias que articulan estas redes. Sobre este problema y cómo enfrentarlo hablamos con Mujeres en Zona de Conflicto.
En el cierre, apuntes de agenda, formación, empleo y voluntariado en el sector.