Coordinadora de ONGD España
Mostramos nuestra consternación y profundo rechazo ante los ataques de Turquía contra el pueblo Kurdo. Nos solidarizamos con las miles de personas que ven sus hogares bombardeados y sus familiares asesinados
El ataque, azuzado por la decisión de Trump de retirar sus tropas de la zona y ejecutado por Erdogan, añadirá más leña al fuego a una región profundamente maltratada por la comunidad internacional
Europa ha pedido a Erdogan que cese los ataques. El presidente turco ha amenazado a Europa con abrir las puertas a 3,6 millones de migrantes que viven en sus país tras el acuerdo migratorio firmado con la UE
Una vez más, la población civil kurda sufre las consecuencias directas del juego de intereses internacionales. Esta vez ocurre tras haber apoyado a Occidente en su lucha contra el ISIS. Nuestras organizaciones ya han advertido sobre la grave crisis humanitaria
Exigimos a la Unión Europea que no acepte el chantaje de Erdogan y tome medidas firmes contra un gobierno que viola los derechos humanos, fomenta la guerra e incumple tratados internacionales; Josep Borrell, recién nombrado jefe de la diplomacia europea, tiene un papel crucial en este sentido. El gobierno español en funciones debe hacer su parte y contribuir de manera activa al fomento del diálogo, la cultura de paz, el respeto de los derechos humanos y el cese de los bombardeos.
Reiteramos la denuncia del acuerdo UE-Turquía que supone una dejación de responsabilidades de los gobiernos europeos, y abandona a miles de personas migrantes y refugiadas en un país que no cuenta con las mínimas garantías para aplicar el derecho internacional en materia de asilo y refugio, y en el que no están garantizados los derechos humanos fundamentales.
FOTO: Sedat Suna (EFE)