Save the Children oferta a los profesionales que trabajan con menores manuales para detectar la violencia sexual contra la infancia

8 octubre, 2020
Noticias

En 2018, se interpusieron en España al menos 5382 denuncias por violencia sexual a menores de edad. De entre todas las formas en que se ejerce esta violencia contra la infancia, prevalece el abuso sexual, que en 2018 representó el 48,8% de las denuncias de ese año, según datos el Ministerio del Interior en ese año.1 Los abusos sexuales a niños y niñas representaron casi el 12 % del total de procesos judiciales abiertos por delitos contra la libertad o indemnidad sexual.

Sin embargo, esta cifra no representa la totalidad de los casos de violencia sexual contra los niños y las niñas, pues en muchas ocasiones se impone el silencio. Se estima que un 20% de la población es víctima de abusos sexuales durante su infancia.

La posibilidad de sufrir abusos puede reducirse hasta casi la mitad a través de la prevención, por lo que es esencial que los y las profesionales que trabajan con infancia sepan identificar las señales de la violencia sexual que puede sufrir este colectivo. Desgraciadamente, los planes de estudios de las profesiones dedicadas a infancia, no tratan la violencia contra niños y niñas, lo que hace necesario la elaboración de un manual como este.

Contar con profesionales conscientes de la existencia de la violencia sexual, capaces de prevenirla como la principal herramienta, detectarla e intervenir de forma adecuada protegiendo a la víctima, podrá reducir el impacto que estas situaciones tengan sobre los niños y las niñas. De lo contrario, el daño podría ser irreparable.

Save the Children trabaja con entidades educativas en la creación de entornos seguros para la infancia y libres de todo tipo de violencia, incluida la violencia sexual.

Trabaja con centros educativos en la elaboración e implantación de políticas y protocolos de protección a la infancia frente al abuso sexual, tanto para su prevención, como para su detección y respuesta. Capacita a la propia entidad y forma a los profesionales que forman parte de ella, de acuerdo a los estándares de protección y experiencia de Save the Children en el trabajo con niños y niñas.

Para más información a centros educativos para prevenir, detectar y responder a la violencia sexual la organización facilita este correo de contacto: raul.arnaiz@savethechildren.org.

DESCARGA DE MÓDULOS

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down