¿Qué están haciendo las organizaciones de la CAONGD en torno al 8M?

5 marzo, 2021
Noticias

En la calle o en el mundo virtual, en las aulas o en el espacio de incidencia política, en Andalucía o en los países con los que trabajan. La lucha feminista atraviesa el día a día de las ONG de Desarrollo. Os contamos algunas acciones de las entidades que forman la CAONGD en torno al 8M:

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE

“No podemos perder la oportunidad de crear un mercado laboral más inclusivo, social e igualitario”. Esta es la conclusión del Foro de Empleo y Emprendimiento que Acción contra el Hambre organizó hace unos días para tratar la situación laboral que ha traído la crisis del coronavirus y cuáles son las herramientas necesarias para conseguirlo. "La corresponsabilidad en los cuidados, la puesta en marcha de medidas que realmente funcionen para la conciliación de la vida personal y laboral, son las herramientas más poderosas para mejorar la igualdad de género", apuntan.

ACPP
En estos días ha llevado a centros de Secundaria el proyecto 'Ellas deciden. Reflexión sobre los Derechos de las Mujeres, promoviendo la riqueza de la diversidad cultural y el análisis crítico de los roles de género en centros educativos, colectivos sociales y feministas de la ciudad de Sevilla. Desde enero se está trabajando con el alumnado conceptos como derechos de las mujeres, feminización de la pobreza o discriminaciones de género desde un enfoque glocal. Su itinerario incluye una exposición fotográfica, un taller sobre género y desarrollo y talleres de videocreaciones.
ASAD

ASAD lanza este 8M el podcast radiofónico "Voces feministas contra la desigualdad", una píldora informativa sobre diferentes temas clave para los feminismos, todos con un enfoque que desmonta bulos y fake news valiéndose de entrevistas, textos y reflexiones. Un podcast que invita a reflexionar sobre los techos de cristal y las desigualdades laborales, centradas en el ámbito científico; el derecho al aborto y los derechos sexuales de las mujeres; las violencias machistas, y sobre todo las que sufren las más invisibilizadas, como las mujeres presas, personas trans, mujeres sin hogar, trabajadoras sexuales, mujeres con diversidad funcional, mujeres que trabajan en los cuidados y mujeres gitanas entre otras; pero también sobre el feminismo interseccional, los transfeminismos, y las maternidades en plural, entre otros temas. Una creación de las alumnas del curso “Creación de podcasts. Voces feministas contra la desigualdad”. PODCAST.

ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD

Con su campaña Ellas sí son heroínas, nos recuerdan que durante el último año el mundo se ha parado debido a la pandemia: confinamientos, negocios cerrados, no se ha podido viajar… pero ELLAS NO HAN PARADO. Amas de casa, empleadas del hogar, trabajadoras sociales, cuidadoras, sanitarias, etc, que con su trabajo y su esfuerzo, han estado en primera línea de los cuidados. luchando contra la pandemia y haciendo la vida mejor a muchas personas… Los cuidados han sido, y son, más importantes que nunca. Esta pandemia NOS HA ABIERTO LOS OJOS. Ante la crisis sanitaria y social que estamos viviendo ellas han respondido y han estado en primera línea. Ellas sí, Son heroínas. Sin embargo, no han recibido la misma respuesta. En demasiadas ocasiones su trabajo no es visibilizado, ni reconocido. Con invitación a la acción en redes.

ASOCIACIÓN DE AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAUI DE SEVILLA

La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla estará en la Semana de Revuelta Feminista, reivindicando un 8M anticolonialista y visibilizando la lucha de las mujeres saharauis por su derecho a tener derechos como mujeres y como saharauis. Las actividades en las que participan están previstas para el 7 de marzo, desde las 14 horas, en la Alameda de Hércules de Sevilla.

BRAHMA KUMARIS

Meditación Raja Yoga y charla El poder de la energía femenina por Blanca Bacete. "La mujer tiene un potencial que ha de descubrir dentro de sí para ofrecerlo al mundo. A través de un recorrido por nuestros valores, contemplaremos e interiorizaremos en nosotras mismas, para despertar el potencial de la belleza femenina que reside en nuestro interior".

ASOCIACIÓN MADRE CORAJE

Madre Coraje ha lanzado Destino Igualdad, un Escape Room de género dirigido a estudiantes de Secundaria que persigue procesos de transformación personal y social que promuevan la conciencia de ciudadanía global. Este Escape Room se desarrolla en un instituto en el que los jugadores deben hacer frente a un ultimátum recibido: la sociedad sigue sin abrir los ojos y sigue anclada en un pasado machista, opresor y retrogrado que no permite establecer la igualdad de género que necesitamos. La “Balanza de la Vida” sigue sin poder equilibrarse y solo tienen 60 minutos para cambiar para siempre esta situación.

EDUCO

Con motivo del Día de la Mujer lanza la campaña #RealInfluencers para poner en valor la valentía y el esfuerzo de niñas y adolescentes que, a pesar de tenerlo todo en contra, cambian y transforman el mundo que les rodea con su determinación, y se convierten en un ejemplo a seguir para otras niñas de su comunidad. Ser #Influencer significa tener la capacidad de influir en el comportamiento de otras personas. No son influencers de moda, ni de estilo de vida. Son niñas que, a pesar de vivir en contextos difíciles, han logrado generar un cambio. Son influencers reales porque han provocado un impacto en su comunidad, sus decisiones tienen una repercusión en todas las mujeres del mundo.

ENTREPUEBLOS

En Andalucía, ponen la escucha en las voces de #MujeresDiversas acentuando la necesidad de crear redes de afecto y complicidad, en lo cotidiano, en la alegría, y así poder unir luchas y estrategias contra el patriarcado, el colonialismo, el racismo, los fundamentalismos religiosos y el fascismo.

 

FARMAMUNDI

El 8M nos da la excusa para ver Mairin nani (mujeres) es un documental que nos acerca a las historias de vida de varias mujeres miskitas de la Costa Caribe Norte de Nicaragua: Leandra, Marinela, Andrea y Beatriz. Historias extraordinarias que se entrelazan con las historias de otras mujeres del mundo y tejen vínculos que mejoran la vida y la salud de las mujeres. Este documental ha sido producido en el marco del proyecto CreaSalud.

AYUDA EN ACCIÓN

 

INTERED

Toca Igualdad,  propuesta educativa para la prevención de violencias machistas promoviendo una ciudadanía joven comprometida con la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de las violencias contra las mujeres; y apostando por la coeducación como herramienta para identificar, desmontar y actuar frente a las violencias machistas y sus causas. También en vídeo.

 

FUNDACIÓN TRIÁNGULO

Desde Fundación Triángulo aprovechan este 8 de marzo para alzar la voz y reivindicar un feminismo unido, inclusivo e interseccional que una las luchas de todas las mujeres por la igualdad y la diversidad, sin divisiones ni exclusiones, a través del comunicado 8M: JUNTAS por la igualdad y contra el patriarcado.

 

FUNDACIÓN VICENTE FERRER

A través de la campaña #8mujeres8retos, desde la Fundación Vicente Ferrer advierten: "si la sociedad no está alerta, los derechos de las mujeres pueden sufrir una regresión. Según la ONU, faltarían 99 años para alcanzar la plena igualdad. Pero además, la crisis sanitaria, social y económica que ha provocado la pandemia puede alargar aún más este pronóstico. Aseguremos a las niñas y mujeres un futuro lleno de oportunidades".

JyD MISIONES SALESIANAS

Desde JyDMisiones Salesianas, bajo el hashtag #EllasLideran, muestran testimonios de varias mujeres que están liderando cambios en sus comunidades. Son mujeres de diferentes partes del mundo. Se trata de mostrar que el liderazgo femenino no es sólo llegar a ser directoras o presidentas o ministras... sino que hay millones de mujeres que son líderes en sus comunidades y que están cambiando y transformando sus vidas y las de las mujeres y niñas.

OXFAM INTERMÓN

¿Qué piensan las personas adolescentes y jóvenes? ¿Qué imaginarios sociales que reproducen las violencias machistas siguen aún permanecen hoy día? ¿Qué vías de transformación existen para la erradicación de las violencias machistas? ¿Qué les preocupa acerca de sus relaciones sexoafectivas? ¿Cuáles son sus reclamos? Estas preguntas y muchas más son las que guían el contenido del informe Rompiendo moldes: construir vidas sin violencias machistas, en el cual se dan a conocer aquellos imaginarios sociales que legitiman las violencias machistas que permanecen entre adolescentes y jóvenes de 15 a 25 años.

PAZ CON DIGNIDAD

Edición de un vídeo a partir de pequeños vídeos mandados por mujeres de organizaciones de distintos países, sobre la importancia de organizarnos y propiciar un cambio en el mundo, que necesariamente tiene que ser ecofeminista.  Desde la ONGD apuestan por una solidaridad internacionalista desde las teorías y prácticas feministas en la defensa de la vida y los ecosistemas (comunicado completo).

PAZ Y DESARROLLO

30 Años Cooperando por la Igualdad, este 8 de Marzo dona 8€ por la Igualdad. Paz y Desarrollo, a través de las mujeres con las que trabaja en diferentes países, irá contando sus historias, sueños, retos,... para poner en valor la importancia de las mujeres en sus comunidades y la importancia de la sostenibilidad de la vida. Se conocerán las historias de mujeres de Ecuador, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Senegal, Guinea Bissau, Filipinas y España. Durante todo el mes de marzo se irán añadiendo contenidos al espacio web de esta actividad.

PROCLADE BÉTICA

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, comparten uno de los frutos del proyecto Si el Mundo Fuese un Iceberg. El arte como herramienta de transformación social: la exposición de once telas artísticas que visibilizan desigualdades estructurales a través de los dos grandes temas del proyecto, la desigualdad de género y la crisis ecológica.

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ANDALUCÍA

El 6 de marzo, de 17 a 20 horas, Solidaridad Internacional celebra el 1er Taller de Formación Mujeres que sostienen la vida. Un espacio virtual para el debate y aprendizaje conjunto. Colectivizando el reconocimiento y las luchas de las trabajadoras del hogar y los cuidados. 

 

 

 

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down