- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Enviar propuesta a asolis@ayudaenaccion.org
Ayuda en Acción, con 39 años de experiencia en la lucha contra la pobreza en América Latina, África y Asia, inició en 2013 un programa de apoyo a la infancia y las familias que, en nuestro país, se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social: el Programa AQUÍ TAMBIÉN. Trasladamos a España nuestro enfoque territorial y un compromiso de medio-largo plazo que promueve el desarrollo de las capacidades individuales, la creación de entornos favorables para el desarrollo humano y el trabajo en red para lograr metas colectivas.
Apoyamos el trabajo de los centros educativos para cubrir necesidades básicas y promover la innovación educativa; ofrecer un ocio de calidad a la infancia e implicar a las familias en la vida escolar.
En el marco de este programa desarrollamos un proyecto que pretende reforzar las competencias en alfabetización y enseñanza de castellano, trabajando con las familias que presenten dificultades en su vida debido al desconocimiento del idioma, para que consigan la adquisición y el manejo del castellano desde una metodología participativa enfocada a la alfabetización de personas adultas. Queremos, asimismo, garantizar el aprendizaje de las habilidades sociales y personales que una persona puede necesitar a lo largo de su vida, tanto a nivel profesional como personal, para formar parte de una ciudadanía activa, motivada e integrada.
Los objetivos del proyecto son:
El perfil de beneficiarios/as son familiares de los menores escolarizados en centros educativos colaboradores de Ayuda en Acción, que presentan un perfil de especial complejidad social.
A través de los talleres dirigidos a las familias, fomentamos la creación de redes de apoyo mutuo para la educación y el cuidado de sus hijos/as. El centro educativo es el espacio en el que se desarrolla la actividad lo que junto a su realización en horario escolar, facilita la conciliación familiar, además de crear una red de apoyo mutuo entre las personas participantes que puede mantenerse a lo largo de la vida escolar de sus hijos/as. Por otro lado, favorece la creación de un vínculo especial con la comunidad educativa, haciendo que las personas participantes se sientan parte activa de ella y acercándolas al ámbito escolar, y a la participación en actividades, generando así un refuerzo educativo para ellos/as.
ENCARGO
Buscamos una entidad especializada en proyectos socioeducativos y en gestión de la diversidad, con perspectiva holística e integral, teniendo como referencia los objetivos determinados anteriormente para alcanzar a lo largo del curso:
Las personas inscritas son convocadas para realizar una prueba de nivel.
Selección por grupos de los/as participantes conjuntamente con los equipos directivos de los centros educativos.
Definidos los grupos y horarios, inicio de la actividad simultáneamente con las personas voluntarias.
Coordinación con los centros educativos para ver la evolución del proyecto.
Planificación con las personas voluntarias de las actividades especiales en fechas como 8Marzo, último día de curso.
Reuniones de seguimiento con las personas voluntarias para valorar su participación e interés en el proyecto (dudas, mejoras, etc.)
Prueba de nivel post para medir la evolución de los conocimientos aprendidos en cada nivel.
Cuestionario final valoración del proyecto (Facilitado por AeA).
Desarrollo del informe final de evaluación y cierre de curso.
Concretamente solicitamos:
Desarrollo de la programación de actividades, según calendario anexo. Para ello se destinará a un perfil de formador/a en inclusión lingüística, concretamente en competencias de castellano para personas adultas extranjeras
Recursos humanos:
Para la gestión del grupo de participantes la persona formadora desarrollará las siguientes funciones:
– Preparación e impartición de las sesiones grupales.
– Coordinación de las personas voluntarias de apoyo.
– Asesoramiento individual.
– Seguimiento y evaluación a lo largo de todo el curso, coordinándose con los centros educativos y con el equipo técnico de Ayuda en Acción.
Para la realización de las acciones se destinará 4 horas semanales para un grupo de participantes, divididas entre: 2,5 horas de formación y 1h de trabajo interno; preparación y gestión de las sesiones.
Lugar de trabajo:
El proyecto se desarrollará en un centro educativo de educación primaria colaborador de Ayuda en Acción, en Sevilla. Cada colegio reservará para la actividad un aula equipada y capacidad para 15 personas.
Calendario: febrero 2020, a junio 2020.
Horario de las sesiones: En horario de mañana un día a la semana por grupo, a acordar con el centro educativo.
Recursos técnicos:
La entidad responsable del encargo se responsabilizará de dotar al equipo técnico de los materiales necesarios para llevar a cabo el proyecto: ordenador portátil para la persona técnica de formación en castellano para adultos, teléfono móvil con conexión a internet (para el uso de mensajería con las personas participantes), materiales y gastos vinculados con el desarrollo de la actividad.
Participantes:
El número máximo de participante es de 15 personas en cada grupo.
PRODUCTO ESPERADO
Proponemos el establecimiento de una colaboración, en términos de prestación de servicios, a organizaciones que cuenten con una trayectoria acreditada en el ámbito educativo de formación e integración lingüística a personas adultas.
Para la valoración técnica de la propuesta solicitamos una propuesta que contenga:
– Acreditación de la experiencia en programas similares.
– Descripción del equipo humano destinado al proyecto con su currículo y experiencia.
– Presupuesto detallado por partidas.
Será necesario que la entidad incorpore en sus procesos la gestión de recogida de indicadores de productividad y resultado.
A la hora de identificar aliados y socios valoramos los principios de nuestra política de Educación para la ciudadanía global: