Técnica/o de proyectos en Córdoba (sustitución por maternidad)

16 octubre, 2020
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: Justicia Alimentaria
Sede de la entidad:Córdoba
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Sede de Justicia Alimentaria Andalucía
Ciudad: Córdoba
Rango salarial: Salario según la escala salarial de Justicia Alimentaria.
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
30/09/2023
Incorporación:
25/10/2020

Cómo presentar candidaturas

Las personas interesadas deberán enviar CV y carta de motivación personal indicando Ref. Tecnic@
proyectos Córdoba a:
- Veterinarios Sin Fronteras, Recursos Humanos, c/ Floridablanca 66-72, local 5 08015–Barcelona
O por correo electrónico a: administracion@justiciaalimentaria.org
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 25/10/2020
Sólo serán valoradas las candidaturas que incluyan CV acompañado de carta de motivación personal

Descripción de la oferta

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
La persona seleccionada se integrará en la Delegación de Justicia Alimentaria en Andalucía bajo
supervisión directa de la Coordinadora de la Delegación para implementar y apoyar en el seguimiento y ejecución de varios proyectos de Educación Transformadora en el ámbito de la educación formal así como dar apoyo técnico a la actividad de la organización en Córdoba.

COMPETENCIAS
El perfil requiere una persona con experiencia en la gestión de proyectos educativos en Soberanía
Alimentaria (de desarrollo, educación ambiental, en valores, etc.) en diferentes etapas de la educación Educación Formal.

FUNCIONES

PROYECTOS EDUCATIVOS
• Coordinar la participación de Justicia Alimentaria junto a las otras entidades integrantes del
proyecto en el proceso “Alimentando Córdoba” para la transformación del modelo de
alimentación escolar (comedor, trabajo pedagógico en aula, otras áreas alimentarias escolares)
en dos CEIP de Córdoba.
• Coordinar la participación de Justicia Alimentaria junto a las otras entidades del consorcio en el
programa “La Solidaridad Tarea de Todos y Todas” así como asesorar/orientar a la técnica de
proyectos encargada de implementar los talleres de Justicia Alimentaria en el programa.
• Implementar y dar seguimiento al trabajo con Formación Profesional en la provincia de
Córdoba en coordinación con la responsable pedagógica de la delegación.
• Apoyar a la responsable del proyecto en la implementación y seguimiento de las acciones
educativas de trasversalización de conceptos de Soberanía Alimentaria en asignaturas clave de
carreras agroalimentarias y de la Facultad de Ciencias de la Educación.
• Implementar en Córdoba, y Jaén si hubiera demanda, procesos formativos con familias y ampas
sobre alimentación escolar en coordinación con la responsable del proyecto.
• Apoyo a la actualización de materiales pedagógicos, adaptándolos a la realidad
local.Seguimiento de gastos y realización de la justificación económica de los proyectos con la
universidad y del la participación de Justicia Alimentaria en el programa La Solidaridad Tarea
de Todos y Todas mediante la herramienta GONG.

OTROS
• Apoyar al resto de actividades planificadas por la delegación.
• Participar y apoyar en las acciones de voluntariado a desarrollar en la provincia de Córdoba.
• Dinamización del grupo de voluntariado de Córdoba en coordinación con la Delegada de
Andalucía.
• Coordinación permanente y trabajo en equipo con la coordinadora y la delegada de la
Delegación de Andalucía, el resto de técnicas de proyectos y el voluntariado en la comunidad
autónoma.

Contrato laboral por sustitución de maternidad (no renovable).
Jornada de 30 horas semanales.

Requisitos

  • Experiencia en la implementación y gestión de proyectos educativos (de desarrollo, educación ambiental, en valores, etc.) en Educación Formal con especial referencia al trabajo con el profesorado y la inclusión transversal de contenidos en los diferentes planes de estudio.
  • Se valorará experiencia y/o conocimiento sobre el programa La Solidaridad Tarea de Todos y
    Todas (u otros programas parecidos que requieran coordinación de muchos agentes).
  • Conocimiento del proceso global de lucha por la Soberanía Alimentaria y del movimiento y
    trayectoria en Córdoba.
  • Conocimientos sobre la perspectiva de género y su aplicación práctica en educación para el
    desarrollo.
  • Experiencia en la gestión del ciclo de proyectos (formulación, seguimiento y justificación
    técnico y económico).
  • Se valorará conocimiento de GONG.
  • Se valorará experiencia en creación e implementación de herramientas educativas a distancia (online).
  • Flexibilidad horaria.
  • Capacidad para trabajar en equipo y en procesos altamente participativos.
  • Facilidad de trato personal y capacidad para las relaciones humanas.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio.
  • Habilidades comunicativas.
  • Buen nivel de redacción.
  • Facilidad de trato personal.
  • Disponibilidad para viajar puntualmente fuera de la provincia.
Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down