Las personas interesadas deberán enviar CV y carta de motivación personal indicando Ref. Tecnic@
proyectos Córdoba a:
- Veterinarios Sin Fronteras, Recursos Humanos, c/ Floridablanca 66-72, local 5 08015–Barcelona
O por correo electrónico a: administracion@justiciaalimentaria.org
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 25/10/2020
Sólo serán valoradas las candidaturas que incluyan CV acompañado de carta de motivación personal
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
La persona seleccionada se integrará en la Delegación de Justicia Alimentaria en Andalucía bajo
supervisión directa de la Coordinadora de la Delegación para implementar y apoyar en el seguimiento y ejecución de varios proyectos de Educación Transformadora en el ámbito de la educación formal así como dar apoyo técnico a la actividad de la organización en Córdoba.
COMPETENCIAS
El perfil requiere una persona con experiencia en la gestión de proyectos educativos en Soberanía
Alimentaria (de desarrollo, educación ambiental, en valores, etc.) en diferentes etapas de la educación Educación Formal.
FUNCIONES
PROYECTOS EDUCATIVOS
• Coordinar la participación de Justicia Alimentaria junto a las otras entidades integrantes del
proyecto en el proceso “Alimentando Córdoba” para la transformación del modelo de
alimentación escolar (comedor, trabajo pedagógico en aula, otras áreas alimentarias escolares)
en dos CEIP de Córdoba.
• Coordinar la participación de Justicia Alimentaria junto a las otras entidades del consorcio en el
programa “La Solidaridad Tarea de Todos y Todas” así como asesorar/orientar a la técnica de
proyectos encargada de implementar los talleres de Justicia Alimentaria en el programa.
• Implementar y dar seguimiento al trabajo con Formación Profesional en la provincia de
Córdoba en coordinación con la responsable pedagógica de la delegación.
• Apoyar a la responsable del proyecto en la implementación y seguimiento de las acciones
educativas de trasversalización de conceptos de Soberanía Alimentaria en asignaturas clave de
carreras agroalimentarias y de la Facultad de Ciencias de la Educación.
• Implementar en Córdoba, y Jaén si hubiera demanda, procesos formativos con familias y ampas
sobre alimentación escolar en coordinación con la responsable del proyecto.
• Apoyo a la actualización de materiales pedagógicos, adaptándolos a la realidad
local.Seguimiento de gastos y realización de la justificación económica de los proyectos con la
universidad y del la participación de Justicia Alimentaria en el programa La Solidaridad Tarea
de Todos y Todas mediante la herramienta GONG.
OTROS
• Apoyar al resto de actividades planificadas por la delegación.
• Participar y apoyar en las acciones de voluntariado a desarrollar en la provincia de Córdoba.
• Dinamización del grupo de voluntariado de Córdoba en coordinación con la Delegada de
Andalucía.
• Coordinación permanente y trabajo en equipo con la coordinadora y la delegada de la
Delegación de Andalucía, el resto de técnicas de proyectos y el voluntariado en la comunidad
autónoma.
Contrato laboral por sustitución de maternidad (no renovable).
Jornada de 30 horas semanales.