Coordinador/a de proyecto de cooperación internacional en Guinea-Bissau

21 julio, 2023
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: ASAD
Sede de la entidad:Granada
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Guinea Bissau
Ciudad: Isla de Bubaque
Rango salarial: 40.000-48.000 € bruto anual.
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
29/11/2023
Incorporación:
28/08/2023

Cómo presentar candidaturas

Remitir CV (máximo 4 páginas) en el que aparezca explícito el cumplimiento de los requisitos imprescindibles señalados en los TdR y carta de motivación en formato PDF a los siguientes correos: cooperacion@asad.es
y asad2@asad.es, con el asunto “COORDINADOR/A PROYECTO INFRAESTRUCTURA” con fecha límite: 28 de agosto de 2023 (hora española)

Descripción de la oferta

Contexto

ASAD cuenta con su sede principal en la ciudad de Granada, España, desde donde coordina la ejecución de proyectos de cooperación en Guatemala, Colombia, República Dominicana y Guinea-Bisáu, a la vez que acompaña la ejecución de los proyectos de Educación y Acción Social que se desarrollan en Andalucía.

La organización trabaja en Guinea-Bisáu desde el año 2007, especialmente en las áreas de educación, desarrollo de infraestructura básica, emprendimiento y soberanía alimentaria. En estos momentos, ASAD ejecuta proyectos en dos regiones del país, Bolama y Bafatá.

A partir de septiembre de 2023 ASAD comenzará a ejecutar el proyecto “Mejora de las oportunidades económicas y de empleo, la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, la educación y la electricidad en la isla de Bubaque, región de Bolama, Guinea-Bisáu, mediante el desarrollo de infraestructuras básicas, la formación profesional y la promoción empresarial”.

Este proyecto forma parte del componente técnico del Fondo para la Estabilización y el Desarrollo Regional en regiones frágiles dentro de los Estados miembros de la CEDEAO (FRSD), esfuerzo conjunto de la comisión de la CEDEAO y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW), con la colaboración de ASAD.

Funciones del puesto

  • Coordinación general del proyecto, definiendo y dando seguimiento a los mecanismos, espacios y herramientas necesarias para la ejecución de las actividades planificadas y el alcance de los resultados planteados, garantizando la medición de los indicadores y la disponibilidad de las fuentes de verificación.
  • Coordinación y supervisión del personal expatriado y local a cargo del proyecto y de las asistencias técnicas cuya contratación se requiera para el correcto cumplimento de las
    actividades.
  • Diseño y seguimiento del plan operativo del proyecto y el cronograma.
  • Establecimiento y seguimiento de acuerdos con autoridades locales y regionales y con socios locales, velando por la buena calidad de las relaciones interinstitucionales y el cumplimiento de los compromisos alcanzados.
  • Diseño de requisitos técnicos de las obras de infraestructura para la publicación de licitaciones.
  • Análisis técnico y evaluación de propuestas presentadas por contratistas.
  • Supervisión de los procesos de construcción y rehabilitación de infraestructuras, específicamente la coordinación con contratistas y consultores/as, velando por el correcto cumplimiento de los servicios contratados y la calidad y adecuación técnica de las obras realizadas.
  • Realización de informes de seguimiento y justificación tanto internos como externos, según las normativas del organismo financiador y ASAD.
  • Formulación de proyectos susceptibles de ser financiados por fondos públicos o por otras entidades financiadoras.
  • Creación, implementación y monitoreo de sistemas de registro de información.

 

Condiciones laborales

  • Puesto: COORDINADOR/A PROYECTO INFRAESTRUCTURA (jornada laboral completa).
  • Lugar de trabajo: Isla de Bubaque, con desplazamientos frecuentes a Bisáu.
  • Rango salarial: 40.000-48.000 € bruto anual.
  • Condiciones: Seguro médico DKV cooperantes y de vida.
  • Dietas y traslados: todas las dietas y traslados necesarios para el cumplimiento de las actividades del proyecto serán cubiertos por ASAD según tablas internas y normativa de justificación.
  • Duración: contrato indefinido sujeto a la disponibilidad de fondos de proyectos, con período de prueba de 6 meses.
  • Incorporación: Septiembre-octubre de 2023.

Requisitos

Requisitos imprescindibles:

  • La persona contratada debe tener nacionalidad de la Unión Europea o permiso de trabajo en España, pues el contrato se realiza legalmente en dicho país.
  • Titulación universitaria superior en ingeniería, arquitectura o carrera afín.
  • Especialización universitaria en cooperación al desarrollo.
  • Al menos 5 años de experiencia laboral en cooperación al desarrollo preferiblemente en África Subsahariana.
  • Al menos 5 años de experiencia laboral en proyectos de desarrollo de infraestructuras.
  • Formación y/o conocimientos demostrables en el área de agua y saneamiento.
  • Nivel alto de castellano (C1 o lengua materna) y excelentes capacidades de redacción.
  • Nivel alto de inglés (C1 o lengua materna) y excelentes capacidades de redacción.
  • Nivel medio/alto de portugués (B2) y buenas capacidades de comunicación oral.
  • Excelente manejo de paquete office específicamente Word y Excel.
  • Excelente manejo de Drive y las herramientas de trabajo de Google.
  • Formación universitaria complementaria en género y/o derechos humanos de las mujeres.
  • Compromiso con los derechos humanos y específicamente con la equidad de género.
  • Compromiso con los valores de ASAD.
  • Flexibilidad y capacidad de adaptación, así como de trabajo bajo plazos reducidos.
  • Buenas dotes de comunicación, negociación y resolución de conflictos.

Requisitos valorables:

  • Facilidad para el trabajo en equipo, la dirección de personas y la coordinación con equipos presencialmente y a distancia.
  • Nivel medio/alto de kriol.
  • Orientación al trabajo por resultados.
  • Conocimientos y/o formación en comunicación institucional y/o para el cambio social.
Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down