C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Córdoba Solidaria sitúa a las personas candidatas a la alcaldía ante el reto de las políticas sociales

debate

La coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria ha organizado un debate político con la presencia de PP, Ciudadanos, PSOE, Hacemos Córdoba y Adelante Andalucía -Córdoba, este pasado miércoles 17 de mayo por la tarde en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Ha sido un acto abierto a la ciudadanía con el objetivo de conocer cómo van a implementar las medidas descritas en la “Declaración por una Córdoba justa, cuidadora, solidaria, feminista, sostenible y participativa”, elaborada por la coordinadora y apoyada por 59 entidades sociales de la ciudad.

En dicha declaración se exige al próximo gobierno local que ponga la vida y los cuidados en el centro de todas las políticas municipales, impregnando su gestión de justicia social y ambiental, temáticas que Córdoba Solidaria considera fundamentales y que forman parte de su campaña “Por el Derecho a la Paz y a la No Violencia. ¡Promueve la justicia social!”.

El debate contó con la participación de los candidatos números 1 a la Alcaldía de PSOE, Antonio Hurtado; de Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo; de Adelante Córdoba, Sandro Mora, así como con el nº 3 de Ciudadanos, Miguel García y la nº 7 del PP, Isabél Albás. La inauguración estuvo a cargo de Sara Pinzi, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, y María del Carmen Gutiérrez, Presidenta de Córdoba Solidaria. La moderación fue desarrollada por José Antonio Luque, periodista de Canal Sur Radio que hizo una labor excelente e impecable.

Cada partido respondió un total de 6 preguntas, una por cada bloque de las temáticas señaladas en la declaración. Estas preguntas han sido formuladas por la ciudadanía a través de las redes sociales y por las organizaciones que conforman la coordinadora. Se finalizó con interrogantes del público asistente y un último minuto de exposición libre para cada participante.

En las dos horas de duración del debate los diferentes grupos políticos pudieron responder a cómo van a hacer frente a la situación de debilidad en la que se encuentran los servicios sociales de la ciudad, la forma en la que van a promover el parque de vivienda social, qué medidas tiene previstas para mitigar los efectos del cambio climático o cómo contemplan reducir la situación de exclusión que sufren los barrios más desfavorecidos. Asimismo, abordaron sus políticas de género con relación a la implementación del Plan de Género, a la manera de prevenir la violencia machista y a la promoción de la participación ciudadana para conseguir una ciudad más inclusiva.

Córdoba Solidaria considera que hubo respuestas que se ajustaron a las preguntas planteadas. No obstante, las relativas al 0,7% de Ayuda Oficial al Desarrollo, el alineamiento de las políticas públicas municipales con los ODS de la Agenda 2030, el comercio justo o la responsabilidad medioambiental para afrontar el cambio climático de manera integral, no se desarrollaron de manera clara.

En el siguiente enlace se puede ver el desarrollo del acto y las intervenciones de las personas asistentes: https://www.youtube.com/live/KLBKkKAxu2U?feature=share

Por parte de la Córdoba Solidaria se llevará a cabo un seguimiento sobre el cumplimiento de los compromisos y declaraciones de los cinco grupos políticos durante el próximo Gobierno Local, tras las elecciones del 28 de mayo.

En portada

También en CAONGD

Más noticias

Contacta con la Coordinadora