C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

La Coordinadora Andaluza de ONGD renueva su convenio marco de colaboración con la AACID

convenio

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, representando a la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y el presidente en funciones de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD), José Luis Ayerbe, han firmado la renovación, para los próximos cuatro años, del convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.

Para la CAONGD, plataforma que representa al principal agente de la cooperación internacional para el desarrollo en la comunidad autónoma (las ONGD), el acuerdo debe significar un fortalecimiento y ampliación del compromiso del Gobierno andaluz con esa política pública, y recuperar progresivamente los niveles de eficacia, calidad, inversión y, en consecuencia, relevancia a nivel nacional e internacional que ha llegado a tener en años anteriores.

El objetivo de este convenio es afianzar la colaboración de ambas partes para fortalecer, además, las capacidades de los gentes de cooperación internacional en Andalucía; aumentar la sensibilización de la población andaluza para conformar una ciudadanía global informada, formada, movilizada y comprometida con el desarrollo humano sostenible; y fomentar el voluntariado en materia de cooperación internacional.

La cooperación internacional para el desarrollo está recogida como uno de los objetivos básicos de la comunidad autónoma en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, que recoge en su articulado además qué papel juega la Junta de Andalucía en la coordinación de las acciones en materia de cooperación exterior, así como la representación que estas suponen del espíritu solidario de la ciudadanía andaluza. La Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2003) es el marco que amplifica y regula estos principios, que se concretan en planes de cooperación para el desarrollo cada cuatro años.

Precisamente una de las principales líneas de trabajo que dan sustento el convenio es el trabajo entre la AACID y la CAONGD, junto al resto de agentes andaluces de la cooperación internacional para el desarrollo, para evaluar el presente Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo (PACODE 2020-2023) y trabajar en el próximo marco de esta política pública para el cuatrienio que comienza en 2024.

La Coordinadora agrupa a una gran parte de las ONGD andaluzas, un total de 71 organizaciones y seis plataformas provinciales; también es parte del convenio marco fortalecer a estas redes en las provincias donde se encuentran más debilitadas. Según el último informe sobre el trabajo de sus socias, la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo (principalmente en África Occidental, Centroamérica y Caribe y América del Sur) y 480.000 en Andalucía: casi un tercio de estas intervenciones fueron de atención directa a población en situación de vulnerabilidad.

En portada

También en CAONGD

Más noticias

Contacta con la Coordinadora