Farmamundi presenta Aulas por la salud, un proyecto de Educación para el Desarrollo de una Ciudadanía Global que realiza en Sevilla y que cuenta con la financiación de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla y la participación activa de tres Institutos de Educación Secundaria de la ciudad: el IES Antonio Domínguez Ortiz (Distrito Sur), Martínez Montañés (Distrito Nervión) y Punta del Verde (Distrito Palmera-Bellavista). Pretende la concienciación y movilización para la sensibilización de la ciudadanía
Se hace imprescindible enmarcar la intervención propuesta en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Farmamundi promueve procesos para el logro del acceso y disfrute del derecho a la salud para todas las personas en el mundo, lo que se relaciona de forma directa con el Objetivo número 3. El ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades, hace referencia explícita a la salud. Otros, como el ODS 2 «Hambre cero», el ODS 5 «Igualdad de género» o el ODS 6 «Agua limpia y saneamiento», están estrechamente vinculados con el derecho a la salud. Por su parte, el ODS 5 propugna el acceso universal a la salud sexual y reproductiva. Garantizar este derecho es un factor fundamental para la salud de las mujeres, y lograr la igualdad de género.
Con este proyecto y su lógica de intervención priman la participación, la vivencialidad, los procesos de investigación y análisis crítico, el diálogo y el debate, la creatividad y el empoderamiento a través de procesos de edu-comunicación en el que el alumnado asume un rol central; además se potencia su papel como agente activo y protagonista en la sensibilización de la ciudadanía. Tres momentos tiene su fase de intervención:
Para saber más sobre el trabajo de Farmamundi, este es el blog del proyecto: https://aulasporlasalud.saludglocal.org/