- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Paz y Desarrollo organiza el webinar Feminismos Territorio y Juventud, que tendrá lugar el próximo 5 de julio a las 18:00 (hora en España) y 11:00 (hora en Ecuador). Durante el encuentro compartiremos el trabajo realizado en Atacames por la cultura de paz con perspectiva de género y la importancia de la juventud en sus territorios.
Se podrá visualizar en directo en las redes sociales de Paz y Desarrollo y Fundación Lunita Lunera (Facebook: PazyDesarrolloONGD)
Este webinar forma parte de los procesos de sensibilización enmarcados en el proyecto financiado por la AACID “Prevención y respuesta frente a las violencias basadas en género tras la crisis del COVID 19 como estrategia hacia participación social, económica y política de la juventud vulnerable del cantón Atacames, Esmeraldas – Atacames Construyendo Cultura de Paz”.
El encuentro Feminismos Territorio y Juventud contará con una parte introductoria por parte de Paz y Desarrollo y la AACID:
La siguiente parte será la visualización del vídeo-documental en el que se refleja los avances y cambio y empoderamiento de la juventud de la costa ecuatoriana.
En el siguiente bloque contaremos con las intervenciones de personas expertas y que trabajan en su día a día con estos enfoques así como de la juventud interviniente en el proyecto desde Ecuador:
Karen Reyes – participante del proyecto Atacames Construyendo Cultura de Paz.
Alan Miranda – participante del proyecto Atacames Construyendo Cultura de Paz.
Joel Rodríguez – participante del proyecto Atacames Construyendo Cultura de Paz.
Nancy Bedón – Unión de Organizaciones Campesinas de Esmeraldas: Juventud y Medios de Vida post covid.
Dayana Zamorano – Fundación Lunita Lunera
Sara Olivares, psicóloga con experiencia en intervención con menores y familias en la Asociación Cívica para la Prevención de Málaga, desde el año 2016 hasta la actualidad.
Referente en los feminismos, doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, escritora y profesora. Desde hace quince años investiga sobre el amor romántico, el feminismo y las masculinidades, las relaciones de poder y los cuidados.
20:00– Agradecimientos y despedida.