Lunes 31 de mayo (17.00h-18.30h) Mesa 1. Género
Inauguración
Patricia Sánchez González Delegada de ACPP, Asamblea de Cooperación por la Paz en Andalucía.
Representante de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID.
Mª Ángeles Muñoz Berrocal Jefa de Área de Cooperación. Ayuntamiento de Málaga.
Manuel Ramos Carrasco. Teniente de Alcalde y Delegado de Educación, Infancia y Voluntariado. Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache.
Mª Blanca de Pablos Candón. Delegada de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe
Mesa temática. Género Píldora inspiradora: El derecho a la Coeducación de niñas y niños Gema Otero Gutiérrez. Experta en Igualdad de género y Coeducación.
Experiencias:
Talleres de Radio comunitaria en el marco de la Investigación Acción Participativa. Estrella Torres. I.E.S. Sotero Hernández.
Ellas Deciden Sonia Gómez. ACPP Andalucía
Red de Coeducación de San Juan de Aznalfarache. Adelaida de la Corte Romero. Centro Municipal de la Mujer. Delegación Igualdad de Género. Ayto. SJ Aznalfarache.
Martes 1 de junio (17.00h-18.00h): Mesa 2. Resolución de conflictos
Píldora inspiradora: Presente y futuro de la mediación escolar tras la pandemia
Eva Cabra Vázquez. Psicóloga y mediadora. Deleg. Andalucía de FIMEP. Docente de la Escuela Internacional de Mediación. Presidenta de A-Mediación (Asoc. Malagueña de Mediación)
Experiencias:
Miércoles 2 de junio (17.00h-18.00h): Mesa 3. Interculturalidad
Píldora inspiradora: Contar la inclusión social sin caer en tópicos Lucrecia Hevia Directora de eldiario.es Andalucía.
Experiencias:
Feria de las Culturas de San Juan de Aznalfarache Elena Pérez García. ACPP Andalucía
Cádiz: Proyecto “Acercando Mundo” Alfonso Torres. Activista y periodista. Asociación Márgenes y Vínculos.
Actividades de interculturalidad en centro. David Castro Rull. Jefe de Estudios CEIP Luis Buñuel, Málaga
INTRANET de Escuelas Sin Racismo: espacio de trabajo para dar continuidad al proyecto y para el trabajo en red. ACPP Andalucía
Clausura