Webinario 'Vulneración de los derechos al agua y alimentación: impactos y propuestas desde los territorios'

Organiza:
Universidad Carlos III de Madrid, la Universitat Jaume I de Castellón, la Red de Defensoras del estado español, y la Redh-Exata
Lugar del evento:
Virtual (Zoom)
Comienza:

02/12/2023

En los últimos años ha habido un importante aumento de los conflictos en el marco de actividades extractivas y la defensa de los recursos naturales, como el agua y el territorio. Junto a la vulneración de derechos como el agua, la alimentación o el medio ambiente, se produce una importante violación de los derechos de personas defensoras, que son asesinadas, perseguidas o amenazadas, siendo muy altos los riesgos que enfrentan las mujeres defensoras, y las comunidades indígenas.

Ante esta amenaza es necesario visibilizar los impactos de muchos de estos proyectos en los derechos humanos, pero al mismo tiempo analizar y dar a conocer propuestas y estrategias que se están llevando a cabo en las comunidades y en distintos países para la defensa de los derechos vinculados a los recursos naturales, así como mecanismos que se están implementando en el ámbito del litigio estratégico y acciones ante los tribunales.

Con este seminario, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, la Universitat Jaume I de Castellón, la Red de Defensoras del estado español, y la Redh-Exata se pretende generar un espacio de intercambio, diálogo y análisis desde distintos ámbitos como la academia, organizaciones sociales, redes de personas defensoras de derechos humanos, y la abogacía, para poder generar sinergias, intercambio de conocimiento y generar propuestas y alianzas.

Introducirá la jornada Pedro Arrojo, Relator especial de NNUU sobre los derechos al agua potable y al saneamiento.

Será en formato webinario los días 24 y 25 de noviembre en horario de 16,30-19,30, hora de Madrid (GTM+2).

PROGRAMA

Panel 1:  24 Noviembre, 16,30-19,30 horas

Vulneración del derecho al agua y a la alimentación en el marco de megaproyectos

https://uji-es.zoom.us/webinar/register/WN_MwYDKHHLQGCKwbRW-GpS0g

 

Presentación de la Jornada-  

Elena de Luis Romero, UC3M y Francisco Zamora Cabot, Redh-Exata y UJI.

Pedro Arrojo, Relator especial de NNUU sobre los Derechos al agua y al saneamiento. Introducción a la vulneración del derecho al agua y los recursos naturales y las personas defensoras. 

Modera Maria Chiara Marullo, (Redh-Exata, Universidad Castellón).

Presentación de impactos a través de estudios de caso y el trabajo de las personas defensoras.

  • Miguel Angel Martín, Universidad de Sevilla.
  • Mª Dolores Nuñez y José Elías Esteve (Universitat Valencia y Redh-Exata).
  • Homa (Centro de Direitos Humanos e Empresas).
  • Adil Meléndez, abogado defensor de DDHH y medio ambiente.
  • Rudy Estela Posada, Movimiento Rios Vivos.
  • Susana Borrás (Redh-xata).
  • Libia Arenal, Universidad Sevilla.

Debate con el público.

Panel 2  

Jueves 25 noviembre, 16,30-19,00

Acciones de incidencia, estrategias y mecanismos de defensa desde los territorios

https://uji-es.zoom.us/webinar/register/WN_LCJH7mePSTiXEbiciaPerA 

Modera.  Ana Manero, Universidad Carlos III Madrid.

Introducción sobre la necesidad de articular las estrategias de defensa e incidencia para la garantía de los derechos humanos (Elena de Luis, Universidad Carlos III Madrid).

  • Litigio estratégico, demandas ante los tribunales: German Romero, abogado defensor dhColombia.
  • El papel de las mujeres defensoras. Articulación (Iniciativa Mesoamericana de Defensoras, IMD).
  • Leiria Vay, CODECA.
  • Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCP), (Defensoras del Agua del Guapinol).
  • Red de Defensoras del estado español. Trabajo en red y articulación.
  • Proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos.

Preguntas e intercambio con participantes.

Más eventos
Simposio de Jóvenes Constructores de Paz
Jornada: Prevención, detección e intervención ante situaciones de trata en personas menores tuteladas
Jornada educativa: 'Conoce qué te depara el futuro'
Jornada de experiencias participativas del Zaidín
Noticias

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down