Videoconferencia: 'Cooperación y salud: la enfermedad de Chagas enfoque local y global'

Organiza:
ASPA
Lugar del evento:
Virtual (Youtube)
Comienza:

18/03/2021 18 horas

Dentro del proyecto Educación y mejora del hábitat para garantizar el derecho a la salud de las comunidades quechuas en la lucha contra la enfermedad de Chagas en el municipio de Tapacarí (Bolivia), financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, ASPA organiza la videoconferencia Cooperación y salud: la enfermedad de Chagas enfoque local y global.

Gracias al proyecto 509 campesinos quechuas se han formado en la prevención y control del mal de Chagas y de la COVID19. Lxs enfermxs ha recibido el tratamiento para la enfermedad, se han mejorado sus viviendas y construido nuevas en los casos en que las viviendas estaban en peor estado.

La enfermedad de Chagas es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas, sobre todo en América Latina, donde se transmite a los seres humanos principalmente por las heces o la orina de insectos triatominos (vía vectorial) conocidos como vinchucas, chinches o con muchos otros nombres, según la zona geográfica.

Participantes:
• Isabel Albás Vives, Delegada de Desarrollo Económico, Turismo, Igualdad, Participación Ciudadana y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba (por confirmar)
• Salud Díaz Prieto, técnica de cooperación internacional y cooperante de ASPA en Bolivia.
• Ilsia Bellott Montalvo, representante de la Asociación por la Dignidad e Igualdad de Oportunidades y coordinadora del proyecto en Bolivia.
• Ana Belén Espejo Martínez, médica especialista en Obstetricia y Ginecología y voluntaria de ASPA desde 1991 donde ha desarrollado distintas estancias en proyectos de cooperación en salud sexual y reproductiva en Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Marruecos, Togo,…
• Modera: Olga Ramirez López, voluntaria y vocal por Córdoba en la Junta Directiva de ASPA.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down