Webinar 'La contribución de la Universidad como agente educativo transformador a través del Aprendizaje Servicio (ApS) como metodología de Educación para la Ciudadanía Global'

Organiza:
Fundación Intered
Lugar del evento:
Virtual (Teams)
Comienza:

02/12/2023 De 9.30 a 11.30 horas

La Fundación InteRed (ONGD promovida por la Institución Teresiana que trabaja por una educación inclusiva, gratuita y de calidad, como un derecho de todas las personas) organiza el webinar La contribución de la Universidad como agente educativo transformador a través del Aprendizaje Servicio (ApS) como metodología de Educación para la Ciudadanía Global,  que tendrá lugar el próximo jueves 19 de mayo en horario de 9:30 a 11:30, y en la que participa profesorado universitario con trayectoria e implicación en la temática. 

Esta actividad está enmarcada en el proyecto de Formación financiado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID): “Formación y fortalecimiento de las capacidades de la comunidad universitaria andaluza como agente educativo transformador”. 

Este webinar está dirigido a: 

  • Personal docente y alumnado universitario.
  • Personal técnico de Oficinas de Cooperación, Voluntariado e Igualdad de universidades andaluzas.
  • Entidades sociales vinculadas a procesos de EDCG con universidades.

La actividad está diseñada y pensada para afianzar las capacidades en metodologías transformadoras de Educación para la Ciudadanía Global en el ámbito universitario, a partir de la reflexión articulada y la interacción interuniversitaria, poniendo el foco en el ApS, por su aporte innovador y su impacto a nivel socioeducativo. 

Para ello, el programa de este seminario online constará de los siguientes puntos:

  • Presentación y bienvenida
  • Ponencia inaugural: “El enfoque de género y cuidados en los procesos de ApS universitario”, a cargo de Silvia Ferrandis (InteRed)
  • Mesa redonda sobre buenas prácticas de metodologías transformadoras en universidades. Participantes confirmados:
    • Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal. Profesor adjunto del Departamento de Humanidades y Filosofía. Universidad Loyola Andalucía.
    • Noelia Melero Aguilar, Dpto. Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Facultad de CC. de la Educación. Universidad de Sevilla.
    • Virginia Martínez-Lozano. Profesora Titular del área de Psicología Básica. Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
  • Diálogo abierto entre participantes
  • Despedida y cierre

A continuación se facilita la información necesaria para poder participar: 

  • Fecha: jueves 19 de mayo de 2022.
  • Horario: de 9:30 a 11:30 horas.
  • Modalidad: virtual (Teams).
  • Inscripción aquí.
  • Programa aquí.
Más eventos
Simposio de Jóvenes Constructores de Paz
Jornada: Prevención, detección e intervención ante situaciones de trata en personas menores tuteladas
Jornada educativa: 'Conoce qué te depara el futuro'
Jornada de experiencias participativas del Zaidín
Noticias

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down