C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Organiza: UNRWA

Lugar del evento: Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla

Comienza: 17/10/2022

Hora del evento: Del 17 al 21 de octubre de 2022

Descripción del evento: 

La exposición interactiva Rostros de los ODS: Mujeres de Gaza y Sevilla que transforman el mundo, organizada por UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina) en Andalucía, finaliza su recorrido 2022. Desde el 17 al 21 de octubre, estará en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

Un recorrido que te acerca a la realidad que viven las mujeres refugiadas de Palestina y mujeres de Sevilla, a conocer sus luchas y trabajo por la defensa de los derechos humanos. Mujeres que pese a las barreras y dificultades, luchan con valentía para construir un mundo más justo, donde los derechos de todas las personas estén protegidos y sean respetados.

Te invitamos a que las veas y escuches a través de los relatos elaborados por estudiantes de Sevilla. A que te dejes llevar y navegues por las historias que te mostrarán un mundo que tal vez desconozcas, un mundo del que eres parte aquí y allí, y a que participes en el Encuentro “Rostros de los ODS: Mujeres que transforman el mundo”, el martes 18 de 11.00 a 12.30h en el Salón de grados de la Facultad de Comunicación (sin inscripción previa).

ENCUENTRO “ROSTROS DE LOS ODS: MUJERES QUE TRANSFORMAN EL MUNDO”

Este evento presencial constituye un espacio de presentación y socialización de los resultados del proyecto “Rostros de los ODS: sensibilizar a la ciudadanía de de la ciudad de Sevilla como ciudadanía global, solidaria y comprometida con el avance de los ODS 3, 4, 5 y 13 en las mujeres y las niñas refugiadas de Palestina con EG y BDH”, desarrollado por UNRWA Andalucía, gracias a la financiación de la Dirección General de Cooperación del Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la Universidad de Sevilla y con entidades educativas y sociales.

La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA) fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1949 con el mandato de proporcionar asistencia y protección a la población refugiada de Palestina, en la actualidad, más de 5,7 millones de personas.

La misión de UNRWA es proporcionar asistencia y protección a la población refugiada de Palestina en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la franja de Gaza, en espera de una solución justa y definitiva a su difícil situación. Desde su creación, ha trabajado sin interrupción en Oriente Próximo, prestando sus servicios directamente a esta población mediante la gestión de 58 campos de refugiados. UNRWA se financia casi en su totalidad por contribuciones voluntarias de los Estados miembros, de instituciones públicas y privadas, y de la ciudadanía.

La delegación de Andalucía del Comité español de la UNRWA tiene dos objetivos fundamentales: dar a conocer a la sociedad andaluza la realidad de la población refugiada de Palestina y la labor humanitaria que UNRWA desde hace más de 70 años, así como promover que entidades andaluzas públicas y privadas apoyen el mantenimiento de los servicios que UNRWA presta a la población refugiada de Palestina. Para ello, desarrolla proyectos de Acción Humanitaria y Educación para la Ciudadanía global desde el enfoque de Género y basado en Derechos Humanos.

Este evento se dirige a jóvenes, docentes, estudiantes de universidad, personas del tejido asociativo andaluz y todas aquellas personas interesadas en aspectos relacionados con la Educación para la Ciudadanía Global y los derechos humanos de las personas refugiadas de Palestina.

Evento gratuito.

Contacta con la Coordinadora