Encuentro: 'Trata laboral, derechos humanos y política de cooperación para el desarrollo: diálogo y creación de sinergias entre agentes andaluces implicados'

Organiza:
Mujeres en Zona de Conflicto
Lugar del evento:
Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID), situada en Avda. de la Palmera 24, Sevilla.
Comienza:

24/10/2019 De 9 a 19 horas

Mujeres en Zona de Conflicto celebra un encuentro que se enmarca en el proyecto Investigación sobre la vulneración de los DDHH en zonas rurales andaluzas: migración, trata laboral, y otras formas de explotación, para el fortalecimiento de los agentes andaluces de desarrollo, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID) y con la colaboración de la Universidad Loyola de Andalucía.

Este encuentro es un espacio de gestión del conocimiento donde actores de cooperación andaluces y entidades especializadas en combatir la trata de personas, compartirán contenidos, buenas y malas prácticas, trabajarán para encontrar mejores mecanismos de gobernanza global democrática y aumentarán sus capacidades para mejorar las intervenciones de desarrollo ligadas a los DDHH y en particular a la trata de seres humanos.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?
El encuentro se llevará a cabo el día 24 de octubre de 2019 en la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID), situada en Avda. de la Palmera 24, Sevilla.

PROGRAMA

9.00 h – 9.30 h Entrega documentación

09.30 h – 10.00 h Inauguración.
Mesa Institucional compuesta por:

  • María de la Luz Ortega Carpio, Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
  • Héctor Rivero García, Presidente de la Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD)
  • Carla Cingolani, Coordinadora del Área de Investigación de Mujeres en Zona de Conflicto

10.00 h – 11.00 h Trata laboral, explotación asimilada a la esclavitud y violación de DDHH en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Esther Pomares Cintas, Profª Titular de Derecho penal, Universidad de Jaén
  • Pablo Martínez Osés, Dr. en Relaciones Internacionales y miembro de La Mundial.

11.00 h – 12.00 h Debate y desayuno

12.00 h –13.30 h Devolución de los resultados de la investigación

  • Carla Cingolani, Coordinadora del Área de investigación de Mujeres en Zona de Conflicto
  • Waldimeiry Corrêa da Silva, Directora del Departamento de Estudios Internacionales UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA (Marco conceptual)
  • Nieves Robles Pérez, Equipo del Área Trata de MZC Huelva
  • Alba Villanueva Fernández, Equipo del Área trata de MZC Almería

13.30 h – 14.30 h Debate

14.30 h – 15.30 h Comida

15.30 h –17.30 h Talleres de trabajo

17.30 – 18.30 Mezclando ideas y contenidos. ¿Qué conclusiones podemos extraer?

18.30 – 19.00 Plenario y cierre

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO (PREFERENTEMENTE)?

  • Agentes de la cooperación andaluza y estatal
  • Alumnado y Profesorado Universitario y de ciclos formativos de carácter social y jurídico (Ciencias de la educación, trabajo social, derecho)
  • Instituciones y entidades vinculadas a contextos de explotación y trata de personas

(es necesario inscribirse)

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down