Encuentro de mujeres y derechos humanos

Organiza:
Alianza por la Solidaridad
Lugar del evento:
Centro cívico Tejar del Mellizo. C/ Santa Fe (Sevilla).
Comienza:

29/11/2019 Viernes tarde y sábado mañana y tarde

Alianza por la Solidaridad, a través de su Delegación de Andalucía, organiza el I Encuentro de Mujeres y Derechos Humanos que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Sevilla.

Este evento se celebra en el marco de los proyectos “Mujeres y Derechos Humanos: generando procesos de reflexión, formación y construcción de redes para la incidencia social”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo, que se viene realizando desde el año 2018 y que tiene como objetivo promover el análisis colectivo, la construcción de agendas comunes y la articulación de las mujeres como sujetos políticos, y el proyecto “Mujeres y DDHH: Generando procesos locales educativos y de incidencia social para el análisis del Derecho a la Ciudad desde una perspectiva feminista” financiado por el Ayuntamiento de Sevilla y que tiene como objetivo el análisis de la ciudad como espacio desde una perspectiva feminista.

Este encuentro supone un broche final a un proceso participativo de análisis, formación y construcción de propuestas con colectivos, entidades y mujeres activistas de las ciudades de Sevilla y Granada. Formación, generación de conocimiento, articulación de propuestas y acciones de sensibilización e incidencia sociopolítica formaron parte del trabajo realizado por las mujeres participantes a lo largo de todo el proceso.

PROGRAMA
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE
Lugar. Centro Cívico El tejar del mellizo (Calle Santa Fe Nº 2)
16:00 hs. ACCIÓN DE INCIDENCIA
17:30 hs. RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES
18:00 hs. INAUGURACIÓN
18:30 hs. DERECHOS DE LAS MUJERES, FEMINISMOS DECOLONIALES
-Bienvenida Mendoza (Red Glefas)
-Catarina Martins (CES Coimbra)
Acompaña: María Bastante (Alianza por la Solidaridad)
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE
Lugar: Albergue Inturjoven (Calle Isaac Peral Nº 2)
9:30 hs. Apertura
10:00 hs. DERECHO A LA CIUDAD
-Marisol Dalmazzo (Red Mujer y Hábitat América Latina)
-Zaida Muxí (Punt 6)
Acompaña: Daniela Ramos Pasquel (Arquitecta)
12:15 hs. DERECHOS DE LAS MUJERES DESDE LO LOCAL
-MGiulia Costanzo Talarico (Socióloga y activista ecofeminista)12:45 hs. MESAS DE TRABAJO. LOGROS. RETOS. AGENDA COMÚN
-Derecho a la Participación
-Derechos económicos
-Derechos reproductivos y a una vida libre de violencias
-Derecho a la ciudad
14:30 hs. COMIDA
15:30 hs. MESAS DE TRABAJO
18:00 hs. HACIA UNA AGENDA COMÚN ANDALUZA. PLENARIO Y MANIFIESTO.
19:00 hs. ACCIÓN DE CALLE

ACCIONES DE INCIDENCIA Y DE CALLE
Una primera Acción de incidencia se realizará el viernes 29 de noviembre a las 16:00 hs en el Centro Cívico “El tejar del mellizo”.

Esta primera Acción está organizada en el marco del proyecto “Mujeres y DDHH: Generando procesos locales educativos y de incidencia social para el análisis del Derecho a la Ciudad desde una perspectiva feminista” financiado por el Ayuntamiento de Sevilla y se pondrá en marcha en sinergia con el Encuentro que la alberga.

A lo largo este proyecto se han ido realizando talleres de formación en distintos espacios de mujeres de la ciudad de Sevilla que, a través de la dinámica titulada “A la caja las demandas y a la calle las propuestas” han ido recogiendo las motivaciones de las participantes.

Está dinámica verá su resultado en esta primera Acción de incidencia en un proceso participativo in situ con la colaboración de las personas que participen ese primer día en el Encuentro.
La segunda acción de calle se realizará a las 19:00 hs del sábado 30 de noviembre en las inmediaciones del Albergue Inturjoven, sede del segundo día del Encuentro.

Consistirá en una intervención artivista de construcción participativa de “Lazotea morá” en la que participarán mujeres que han formado parte de diferentes fases de los proyectos y que tendrá como objetivo generar un debate político

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down