Desatascando el ODS6: barreras que impiden un avance efectivo en agua y saneamiento

Organiza:
ONGAWA
Lugar del evento:
Virtual
Comienza:

21/11/2023 16 horas

ONGAWA presenta el webinar Desatascando el ODS6: barreras que impiden un avance efectivo en agua y saneamiento.

A la mitad del periodo que la comunidad internacional se fijó para implementar la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los datos nos muestran que no estamos avanzando al ritmo adecuado para alcanzar las metas de agua y saneamiento que recoge el ODS6.

Sin duda, se están haciendo grandes esfuerzos, pero estos no consiguen reducir las desigualdades que están en el centro de la Agenda para “no dejar a nadie atrás”.

En la clausura de la Conferencia por el Agua de marzo de este año, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, evidenció que todas las expectativas de avance en la Agenda 2030 se vendrán abajo si no protegemos el agua, remarcando la enorme interrelación del ODS6 con el conjunto de la Agenda. Así, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el acceso a la educación, la salud, la paz o la igualdad de género no podrán lograrse si no se garantiza un acceso seguro al agua y al saneamiento para todas las personas.

Conocemos la situación actual y tenemos claro el diagnóstico global de los problemas que están dejando atrás a muchas personas a nivel mundial, revelando realidades incómodas que no podemos seguir ignorando.

Ante esto, surgen dos cuestiones:

  • ¿Qué obstáculos están dificultando la reducción de las desigualdades en materia de agua y al saneamiento?
  • ¿Cuáles son las acciones que hacen falta para avanzar de forma más rápida y efectiva hacia el acceso universal, sin discriminación?

Desde Naciones Unidas se proponen cinco aceleradores para impulsar el progreso en el ODS6: mejor financiación, más datos e información, desarrollo de capacidades, más innovación y un mejor marco de gobernanza. Pero ¿cómo aterrizar estos aceleradores en la práctica para no dejar a nadie atrás?

Para responder a todas estas cuestiones, contamos con un panel de especialistas de ámbito internacional que van a compartirnos sus reflexiones explorando las causas del avance insuficiente y desglosando los desafíos con valentía y claridad.

FECHA

Martes, 21 Noviembre, 2023

PROGRAMA

16:00 – 16:03
Bienvenida y presentación: ¿Qué queremos desatascar?
  • David Escobar, socio de iAgua.
16:03 – 16:10
Panorama actual de la reducción de desigualdades en el ODS6: ¿Dónde estamos?
  • Mª del Mar Rivero Rosas. Directora de Conocimiento en ONGAWA.
16:10 – 16:30
Obstáculos que bloquean el progreso efectivo en el ODS6
  • José Luis Martín Bordes. Consultor internacional.
16:30 – 17:30
Barreras y líneas de avance para no dejar a nadie atrás: ¿Concretamos?
  • Josefina Maestu. Exdirectora de la Oficina de Naciones Unidas del Decenio del agua 2005-2015.

Barrera 1: La financiación

  • Gonzalo Martínez. Consultor internacional en agua, saneamiento y sistemas de información.

Barrera 2: El acceso a la Información

  • Leonellha Barreto Dillón. Directora Regional para América Latina y el Caribe del Centro de Emprendimiento en agua y saneamiento.

Barrera 3: El desarrollo de capacidades

  • Florencia Rieiro. Oficial de Programas del Dep. de Agua y Saneamiento del Stockholm International Water Institute (SIWI).

Barrera 4: La innovación

  • Nathalie Seguin. Coordinadora general de FANMex y Secretaria Ejecutiva de Redes del agua Latinoamérica

    Barrera 5: La gobernanza del agua

17:30 – 18:00
Debate
18:00
Clausura
  • Pedro Arrojo-Agudo. Relator Especial de Naciones Unidas los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento.

Inscripción

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down