- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Hace décadas que desde el mundo académico y numerosos espacios de la sociedad civil se cuestiona el protagonismo del PIB como indicador de referencia para medir el “éxito” de los países y la validez de sus políticas públicas.
Repensar nuestros sistemas de medición es importante, pues hablar de indicadores es hablar también de hacia dónde nos dirigimos y de cómo llegar hasta allí. Así, la hegemonía del PIB es reflejo de que el crecimiento económico es el objetivo prioritario de nuestras sociedades y economías y lo que determina en gran medida las principales decisiones políticas.
En el coloquio se reflexionará sobre la necesidad de superar el paradigma económico actual, basado en el crecimiento económico ilimitado, y la hegemonía del PIB como guía de las políticas públicas y sobre la urgencia de avanzar hacia indicadores alternativos, cuestiones a las que Economistas sin Fronteras dedica su último dosier “Otras formas de medir (y entender) el “desarrollo””.
Para ello, participarán algunos de sus autores y autoras:
Inscripción previa en este enlace
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.