Paz y Desarrollo puso en marcha el proyecto “Transformando nuestro mundo, accionando aulas” en diciembre de 2020. Es una iniciativa propuesta para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la ONGD que busca fomentar los conocimientos, valores y destrezas en el alumnado de Málaga sobre tres ejes: la igualdad de género, la reducción de la pobreza y la lucha contra la exclusión social. El objetivo es claro: conseguir cambios globales a través de acciones locales. Además, es importante que el alumnado sea consciente de su papel como agentes de cambio en sus entornos más cercanos, en su centro educativo, entre sus amistades, etc.
Paz y Desarrollo junto con la buena disposición del IES Pablo Picasso de Málaga ha adaptado las actividades planteadas a las necesidades y retos planteados por la COVID-19 en el ámbito educativo. Después de diferentes talleres teórico-prácticos centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (Fin de la Pobreza) 2 (Hambre Cero) 4 (Educación de Calidad) 5 (Igualdad de Género) 10 (Reducción de las Desigualdades) y 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) el alumnado ha realizado su propia interpretación de estas problemáticas para realizar actividades de sensibilización. Esto tiene como objetivo cambiar acciones en nuestro día a día y entorno más cercano para contribuir a ese cambio global tan necesario.
Estas actividades de sensibilización, debido principalmente a la situación sanitaria actual, se han realizado dentro de cada aula, aunque también en formato digital. De esta manera la ciudadanía adolescente está siendo agente del cambio social. Durante la realización de los talleres el alumnado ha aportado innumerables propuestas y reflexiones que prueban el alto grado de sensibilización que tienen nuestros y nuestras jóvenes respecto a las temáticas tratadas. Los formatos han sido muy variados desde vídeo, podcast, vídeo TikTok, canciones, ilustración, murales, carteles o fotografías. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
A través de este proyecto también se busca proporcionar herramientas al alumnado que les lleven a ser una ciudadanía crítica, informada y sensibilizada respecto a las distintas problemáticas que encontramos en nuestra sociedad y también para detectar discursos discriminatorios y saber cómo contra-argumentarlos.
Este proceso final ha sido muy emocionante a la vez que ha supuesto un gran trabajo de investigación para el alumnado, que esperamos hayan disfrutado y aprendido.
“Transformando nuestro mundo, accionando aulas” es un proyecto co-financiado por el Ayuntamiento de Málaga.
Más información en: https://www.pazydesarrollo.org/