Apoyo psicosocial comunitario y en salud mental, pilares para la reconstrucción en los municipios afectados por la DANA

28 noviembre, 2024
actualidad, noticias

La organización Médicos del Mundo, en coordinación con los servicios de salud y sociales locales, continúa con su respuesta a la emergencia tras el paso de la DANA en Valencia, movilizando recursos y apoyo en los municipios más afectados. Su intervención busca atender tanto las necesidades inmediatas de salud mental, como la de prestar apoyo psicosocial y comunitario a largo plazo a las poblaciones vulnerables.

Pino González, coordinadora de Médicos del Mundo para la emergencia, explica: “Nos hemos enfocado en ofrecer asistencia directa en salud mental, tanto a través de los centros de salud como en los centros de acogida temporales para quienes lo han perdido todo y acompañar a las personas en su proceso para mejorar su bienestar psicológico. A la vez, seguimos prestando apoyo a colectivos vulnerables con los que ya trabajábamos antes de la DANA”.

En los centros de salud, Médicos del Mundo ha reforzado el sistema de atención primaria, proporcionando un soporte fundamental en salud mental y apoyo psicosocial. “Estamos ofreciendo asistencia psicosocial directa, lo cual incluye un acompañamiento individualizado para personas que están viviendo situaciones de estrés, ansiedad o duelo debido a la pérdida de sus hogares y la incertidumbre que enfrentan,” señala González. Este trabajo se está poniendo en marcha en cinco municipios en los que trabaja la organización, enfocado en una cobertura de más de 100 000 personas afectadas.

Asimismo, entre las actividades en marcha, la organización se ha volcado en la intervención de emergencia en albergues y centros sanitarios habilitados para la acogida de personas desplazadas. En estos centros de acogida provisionales, como instalaciones deportivas y culturales, los equipos de Médicos del Mundo también están llevando a cabo actividades de atención psico social. “El sistema de salud de estos municipios está desbordado, y nuestro objetivo es brindar a las personas herramientas para sobrellevar el estrés y reconstruir su resiliencia.”, añade Pino González.

La intervención también incluye la distribución de material preventivo, según las recomendaciones de las autoridades sanitarias (mascarillas, gel hidroalcohólico…), y educativo en salud, además de la implementación de medidas de prevención sanitaria.

Médicos del Mundo reafirma su compromiso de ser un apoyo integral en esta situación crítica, brindando a la comunidad valenciana la ayuda necesaria para enfrentar los desafíos inmediatos y, a la vez, fortaleciendo las bases de su recuperación a largo plazo. En una segunda fase, Médicos del Mundo se plantea fortalecer la resiliencia de las comunidades locales, afectadas profundamente por la catástrofe, para reforzar así el tejido social y facilitar herramientas para afrontar este tipo de situaciones. Un apoyo que se brindará a través de redes comunitarias (asociaciones de mujeres, de jóvenes, cofradías…), además de promover espacios educativos para que las personas afectadas puedan retomar su vida cotidiana.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down