C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

Proclade Bética celebra una nueva edición del proyecto ‘Bibliotecas humanas’ en Sevilla

bibliotecas humanas

Tras las maravillosas experiencias con el programa Bibliotecas Humanas que hemos tenido en Granada, Córdoba y Sevilla entre este año y el pasado, volvemos a la capital hispalense para convertirnos de nuevo en libros y dinamizadores, que defiendan el derecho a migrar.

El proyecto Agentes Generadores de Cambio (AGC) de Proclade Bética está llegando a su fin, pero no deja de generar espacios de reflexión e incidencia, que fortalecen a personas referentes en diferentes espacios.

La Biblioteca Humana pretende visibilizar una problemática desde sus sujetos protagonistas, acercando a las personas que transitan la calle la realidad migratoria a través de historias personales. Este movimiento, que surgió en Copenhague hace casi treinta años, ha permitido generar diálogo entre personas diversas y visibilizar muchas problemáticas con el objetivo de paliar la violencia y los estereotipos que maneja la sociedad actual. El encuentro y la conversación permiten que esos estereotipos se diluyan y se enfaticen las afinidades y empatía.

La Biblioteca tiene todo un trabajo previo que llevará la Compañía Salamandra, de teatro social. Se conformará un grupo mixto, formado por personas migrantes y personas locales, que se unirán para visibilizar el derecho a migrar. La utilización de las artes escénicas permitirá generar vínculos, aprender a contar la propia historia, profundizar en las diferentes aristas de la migración y conformar, conjuntamente la “Biblioteca”. Tras este trabajo, se llevará a cabo la acción de calle el 16 de julio en la Alameda. Las personas con experiencia migratoria se convertirán en libros que podrán ser “leídos”. Los dinamizadores se encargarán de invitar a la actividad representando piezas performáticas que atraigan a personas a la “biblioteca” y generarán diálogo con ellas. Este será un culmen a todo un proceso de aprendizaje y crecimiento.

Algunos de los objetivos de este programa son: visibilizar los movimientos migratorios como naturales y necesarios, empatizar con quienes se ven forzados a migrar por motivos económicos, políticos, seguridad personal, por salud, por supervivencia, transcender los clichés raciales y/o étnicos, socioeconómicos, de género… acerca de las personas que migran, fomentar valores de cooperación, escucha, cohesión grupal, inclusión, poner en valor el cambio social y personal como forma de vida…etc. La idea es que todas las personas participantes se conviertan en Agentes Generadores de Cambio a lo largo de esta actividad y de cara al futuro.

Las fechas para el proceso grupal son 8,9,12,13,14,15 y 16 de julio, en horario de mañana, en el colegio Claret de Sevilla. Este último día, el 16, se realizará la acción de calle en la Alameda.

Si tienes interés en participar o necesitas más información puedes escribir al correo voluntariado@procladebetica.org .

Si quieres apuntarte, utiliza este formulario pinchando aquí.

En portada

También en CAONGD

Más noticias

Siria: se cumplen 12 años del conflicto

Se cumplen 12 años del comienzo del conflicto en Siria, un hecho que se suma a los últimos terremotos de febrero, la crisis de la COVID-19, la diezmada economía del país, los efectos del cambio

Contacta con la Coordinadora