- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Se debe enviar el currículum y carta de motivación al email mvilla@bosqueycomunidad.org hasta el 10 de enero de 2020
Funciones a desempeñar:
1. Apoyo en la coordinación de Bosque y Comunidad en Mozambique:
− Apoyo en la identificación, formulación, ejecución y justificación de los proyectos de Bosque y Comunidad en Mozambique.
− Representación de Bosque y Comunidad en espacios y mecanismos de coordinación sectoriales.
− Identificación de nuevas propuestas y financiadores.
2. Seguimiento y apoyo de los proyectos de Bosque y Comunidad en vigor.
− Seguimiento y apoyo en la formación sobre técnicas de agricultura de conservación, aprovechamiento de recursos forestales no maderables,etc.
− Seguimiento y apoyo en la formación y refuerzo de las capacidades de producción, comercialización, conservación y gestión post-cosecha.
− Seguimiento y apoyo en la formación en buenas prácticas silvícolas para un aprovechamiento sostenible de recursos forestales.
− Seguimiento y apoyo en los procesos de legalización, demarcación y delimitación en las comunidades beneficiarias.
− Supervisión y apoyo a las asistencias técnicas locales y las ONGDs socias.
Formación académica requerida
− Licenciado/a en Ciencias Sociales o ingeniero/a en Agronomía, Montes, etc.
− Formación de Máster o Posgrado en Cooperación Internacional para el Desarrollo
Formación complementaria:
− Especialista en desarrollo rural.
− Formación en tranversalización del medio ambiente.
− Formación en género en desarrollo.
− Nivel intermedio de portugués.
− Carnet de conducir tipo B.
Experiencia profesional:
– Experiencia mínima de cuatro años en proyectos de Cooperación al Desarrollo, siendo al menos dos en terreno.
– Deseable experiencia en países lusófonos africanos.
– Experiencia en acciones de fortalecimiento de capacidades y relaciones con instituciones gubernamentales.
– Experiencia en trabajo con comunidades rurales.