Técnica/o en educación para la ciudadanía global en Andalucía

29 enero, 2021
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: UNRWA
Sede de la entidad:Sevilla
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Andalucía
Ciudad: Sevilla
Rango salarial: Salario bruto anual: 23.000 euros
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
02/09/2021
Incorporación:
09/02/2021

Cómo presentar candidaturas

Para participar en el proceso enviar CV y carta de motivación con la referencia TECEDUANDAL 2021.01 a la dirección de correo electrónico reclutamiento@unrwa.es antes del día 09 de Febrero de 2021 a las 24 horas (hora peninsular). Sólo serán contactadas las personas cuya candidatura fuera preseleccionada. Una vez revisadas las candidaturas, las personas preseleccionadas serán contactadas para la realización de las etapas de evaluación correspondientes al proceso de selección. A las candidaturas preseleccionadas se solicitará la aportación de dos (02) referencias profesionales. Todo el proceso de selección será informado exclusivamente vía correo electrónico. Siguiendo la legislación vigente, al desarrollar una actividad con menores de edad, se solicitará a la persona seleccionada, de forma previa a la formalización del contrato laboral, un certificado de carecer de antecedentes penales por delitos de naturaleza sexual. Fecha límite de inscripción: 09 de Febrero de 2021.

Descripción de la oferta

Responsable directa: Directora de Educación para la Ciudadanía Global.

Objetivo

El/la Técnico/a de Educación para la Ciudadanía Global de UNRWA España en Andalucía tiene como misión principal identificar, ejecutar, hacer seguimiento, justificar y evaluar los proyectos y/o actividades de Educación para la Ciudadanía Global (ECG) asignados, en colaboración con diferentes entidades socias (Institutos de Educación Secundaria, Universidades, asociaciones, ayuntamientos y espacios municipales, culturales, asociativos y juveniles, etc.). También tiene como misión contribuir al diseño y desarrollo de la Estrategia de Educación para la Ciudadanía Global de la organización, que promueve la sensibilización, educación y movilización de la ciudadanía española respecto la protección de sus Derechos Humanos y el avance en la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible de la población refugiada de Palestina.

Funciones

En concreto, bajo la supervisión y en coordinación con la Directora y Jefas Técnicas de Educación para la Ciudadanía Global, las funciones a desempeñar en este puesto serán las siguientes:

1) Identificación, formación, ejecución, seguimiento, justificación y evaluación de proyectos desarrollados en Andalucía para la sensibilización y formación de adolescentes, jóvenes, agentes clave y ciudadanía en general a través de herramientas participativas, creativas y digitales:
a. Contribuir a la identificación y preparación de propuestas de Educación para la Ciudadanía Global presentadas a consideración de financiadores diversos en Andalucía.
b. Planificar y coordinar la implementación, seguimiento y justificación de los proyectos y/o actividades asignadas a nivel de metodología, contenidos y cronograma.
c. Realizar las reuniones necesarias para la gestión de los proyectos y sus actividades con distintos agentes implicados y proveedores ajenos a la organización.
d. Preparar contenidos y elaborar recursos y materiales pedagógicos y de sensibilización para desarrollar las actividades de los proyectos asignados en plataformas online de la organización o de las entidades participantes (Moodle, Webex, etc.) y con carácter presencial, en función del contexto y la normativa vigente.
e. Calendarizar, preparar, facilitar y evaluar actividades formativas y de sensibilización presenciales, en streaming o en otro formato online en las plataformas de la organización o de las entidades participantes (Webex, Zoom, etc.), según el contexto y normativa vigente, dirigidas a jóvenes, ciudadanía en general y con las entidades colaboradoras oportunas.
f. Acompañar y desarrollar el proceso de participación y movilización de alumnado de Secundaria y de Universidades a través del trabajo colaborativo y en alianza con asociaciones y entidades locales.
g. Planificar la difusión de las actividades asignadas y preparar los contenidos oportunos.
h. Desarrollar, mantener y consolidar alianzas con IES, Universidades, espacios municipales, culturales y asociativos participantes en los proyectos, así como con los donantes y otras entidades de interés para el trabajo de Educación para la Ciudadanía Global en Andalucía.
i. Seleccionar, contratar y supervisar los trabajos realizados por proveedores externos para el logro de los resultados de los proyectos y/o actividades asignadas, cumpliendo con los requisitos técnicos, organizativos y jurídicos, en coordinación con los departamentos y puestos responsables.
j. Asegurar el cumplimiento de la normativa del financiador en cuanto a comunicación, visibilidad, seguimiento, justificación, reporte y evaluación, entre otras.
k. Preparar, aplicar y recopilar las fuentes de verificación y herramientas cuali-cuantitativas de seguimiento, evaluación y medición de los indicadores de los proyectos y/o actividades asignadas para su posterior sistematización, análisis y retroalimentación para el aprendizaje de la organización, entidades y personas participantes.
l. Contribuir a realizar el seguimiento técnico y económico de los proyectos asignados, y elaborar los preceptivos informes de seguimiento y final atendiendo a la normativa del financiador, así como contribuir a la socialización de resultados.

2) Otras funciones:
a. Contribuir al desarrollo de la Estrategia de Educación para la Ciudadanía Global de la organización y sus correspondientes planes anuales.
b. Participar en aquellos espacios de articulación en redes (CAONGD) y con otras ONG, instituciones y movimientos sociales que se definan en la estrategia de la Delegación y para la implementación de los proyectos de ECG.
c. Contribuir a la gestión del conocimiento y la socialización de aprendizajes de la organización.
d. Contribuir al desarrollo del Plan de Voluntariado de la organización: acogida de nuevas personas voluntarias, asignación de tareas y seguimiento a las mismas junto con el resto del equipo.
e. Apoyar en la gestión administrativa y económica de la Delegación.
f. Contribuir a alimentar la Base de Datos de contactos de la Delegación
g. Desarrollar otras funciones propias de su puesto que le sean encomendadas.

Condiciones del puesto

  • CODIGO DEL PROCESO DE SELECCIÓN: TECEDUANDAL 2021.01
  • Salario bruto anual: 23.000 €
  • Tipo de Jornada: 40 horas semanales .
  • Vacaciones: 22 días laborables por año.
  • Duración del contrato: 5 meses aprox., prorrogable en función de los proyectos existentes.
  • Tipo de contrato: Temporal, motivado por la sustitución de una baja médica.
  • Fecha prevista de incorporación: Inmediata.

Requisitos

Imprescindible

  • Titulación universitaria, preferiblemente en Ciencias Sociales, Comunicación, Educación o carreras afines. Formación complementaria en Igualdad de Género, Derechos Humanos y/o Educación para la Ciudadanía Global.
  • Formación complementaria en Gestión de Proyectos.
  • Experiencia laboral en Educación para la Ciudadanía Global de al menos 3 años.
  • Experiencia laboral en Gestión de Proyectos, en particular de Educación para la Ciudadanía Global, de al menos 3 años.
  • Experiencia con subvenciones concedidas por donantes andaluces.
  • Conocimiento en metodologías y herramientas pedagógicas habituales de la educación formal, no formal e informal.
  • Experiencia en desarrollo de actividades y preparación de productos, recursos y materiales de sensibilización sobre Derechos Humanos, ODS, Igualdad de Género y materias afines.
  • Disponibilidad para viajar dentro de Andalucía periódicamente y atendiendo a las medidas de prevención – mitigación COVID19 oportunas según la situación sanitaria.
  • Disponibilidad de adaptar puntualmente el horario de trabajo a las necesidades del proyecto durante el periodo de contratación.
  • Manejo avanzado del paquete Office 365.
  • Excelentes dotes de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de organización, análisis y síntesis.
  • Capacidad para la creatividad y la innovación.
  • Habilidades sociales.
  • Inglés: Nivel medio.

Se valorará

  • Alta motivación por trabajar en Educación para la Ciudadanía Global, ODS y Derechos Humanos.
  • Conocimientos y experiencia profesional en e-learning, tecnología aplicada a la educación para la ciudadanía global y sus plataformas.
  • Conocimientos adicionales en Interculturalidad y Cultura de Paz.
  • Conocimiento general del Sistema de Naciones Unidas y del papel que desempeña UNRWA en Oriente Próximo.
  • Capacidad para trabajar con entidades diversas y con la administración pública.
  • Capacidad de trabajo en equipo y de forma autónoma, tanto en remoto como presencial.
  • Capacidad para identificar y gestionar riesgos y oportunidades.
  • Capacidad de propuesta e iniciativa.
  • Capacidad resolutiva.
  • Disponibilidad de incorporación.
Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down