C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

Cómo presentar candidaturas:

Las propuestas, tanto técnica como económica, deberán enviarse a las siguientes direcciones de correo electrónico: javier.berbegal@cesal.org y cristina.hernanseiz@cesal.org bajo el asunto: “AACID20_Evaluación Final”.

Tipo de empleo:  Remunerado
Jornada: Puntual
Rango salarial: Presupuesto previsto: 9.000 euros, incluidos impuestos y gastos de desplazamiento (y retorno) al país.
Nivel de estudios: Estudios universitarios
Plazas: 1
Entidad que oferta: CESAL
Lugar de trabajo: Mozambique
Ciudad: Provincia de Matutuine
Presentación de candidaturas: 15/03/2023
Email de contacto: javier.berbegal@cesal.org

Descripción de la oferta:

El proyecto de CESAL se localiza en la provincia de Matutuíne, Mozambique, atendiendo a la población rural más vulnerable, bajo un claro enfoque de emancipación de la mujer. Se pretende mejorar al acceso al agua, la seguridad alimentaria y nutricional, la introducción de prácticas agrícolas medioambientalmente sostenibles y la generación de oportunidades económicas para mujeres de las zonas rurales del distrito de Matutuíne dando continuidad a intervenciones previas (OC255/2014,OC151/2017) y aumentando la producción, productividad y diversificación agrícola en los campos de cultivo de las asociaciones de la Unión de las Asociaciones Agrarias de
Matutuíne (UAAMAT) de forma medioambientalmente sostenible y resiliente al cambio climático, llegando a más asociaciones; reforzando el acceso a agua, instalando sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y riego, fundamental para la seguridad alimentaria, la salud y la higiene personal y colectiva ante la pandemia del COVID19; y fortaleciendo el papel de liderazgo y las oportunidades económicas de las mujeres de las asociaciones.

Requisitos

La persona física o jurídica que evalúe el proyecto debe disponer de:

  • Experiencia mínima de 2 años en evaluación de políticas públicas, especialmente en el ámbito de la cooperación.
  • No haber mantenido relación laboral con la entidad beneficiaria de la subvención ni con su contraparte, al menos durante los dos años previos a la propuesta de contratación para la realización de la evaluación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar.

Además, se valorará:

  • La experiencia en el sector de actuación.
  • La experiencia de trabajo en el país en el que se desarrolla el proyecto.
  • En caso de ser un equipo de evaluación, que éste sea multidisciplinar.

En la medida de lo posible se promoverá la inclusión de profesionales del país en el que se desarrolla a intervención o de su entorno y tener en cuenta el equilibrio entre géneros.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora