La selección se realizará considerando las calificaciones profesionales y la capacidad técnica del consultor o de
la consultora para realizar el trabajo de una forma oportuna y satisfactoria mediante la presentación del
currículum vitae detallado individual y la realización de una entrevista personal.
La candidatura deberá ser acompañada por una breve carta de motivación del consultor o consultora.
Todos estos documentos tendrán que ser enviados en formato electrónico al correo sofia.peula@asad.es, con
el asunto “Consultoría comunicación RD”.
La presente oferta busca contratar a un/a especialista local en comunicación para acompañar al equipo internacional de ASAD, que está ejecutando para Oxfam RD la consultoría “Facilitación del proceso de formalización de empresas en Dajabón y Elías Piña”. Los objetivos de la consultoría marco son:
● Componente 1: Elaborar y poner en marcha un Plan de Formalización de empresas adaptado al contexto fronterizo en el marco del Programa RD-Formalízate del MICM y en coordinación con el MICM, FEDOCÁMARAS, Cámaras de Comercio Elías Piña, Dajabón, San Juan y Montecristi, INFOTEP y demás actores involucrados en el proceso de formalización.
● Componente 2: Desarrollar una estrategia de comunicación para el Programa RD- Formalízate del MICM en la zona fronteriza, especialmente en Dajabón y Elías Piña, que comprenda acciones y resultados a corto, mediano y largo plazo y sinergias con las instituciones involucradas en el proceso de formalización e instituciones académicas.
El objetivo de la presente oferta de consultoría, es, por tanto, participar como oficial de comunicación local en
la implementación del componente 2.
La persona candidata tiene la obligación de garantizar:
● Licenciado/a superior en Comunicación o afines.
● Mínimo 2 años de experiencia acreditable en puestos similares.
● Experiencia en la elaboración de estrategias de comunicación y diseño de campañas.
● Experiencia acreditable en consultorías con productos y actividades similares a la presente: elaboración de productos comunicacionales (se valorará capacidad propia para diseño gráfico, audiovisual, community manager, etc. En caso de no contar con ella, obligatorio contar con una red de contactos profesionales para la subcontratación); elaboración de noticias y gestión de medios de comunicación (obligatoria agenda de contactos).
● Experiencia acreditable en gestión de procesos participativos institucionales.
● Experiencia en organización de eventos.
● Requerido alto nivel de manejo de ofimática y TIC.
● Facilidad para el trabajo en equipo, el establecimiento de sinergias y coordinación con equipos a distancia.
● Gran capacidad de organización, planificación y cumplimiento de los plazos.
Además, se valorará:
● Experiencia de comunicación en zona fronteriza.
● Experiencia de trabajo o conocimiento general de la zona fronteriza.
● Conocimientos en género.