- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Las personas interesadas pueden enviar el C.V. a la siguiente dirección y con la siguiente REFERENCIA:
PÁGINA WEB (PRIORITARIAMENTE) Introducir C.V a través de la pág web www.medicosdelmundo.org
DIRECCIÓN Médicos del Mundo ATT: Desarrollo de Personas c/ Conde de Vilches, 15 28028 Madrid
REFERENCIA COORDINADOR/A DE PAÍS HAITI
En el marco de la actuación de MdM en Haití asegurará la identificación e implementación de proyectos
y consorcios en el país, así como la búsqueda de su financiación. Se responsabilizará de la coordinación
general de los programas en el país coordinando y gestionando los recursos humanos y materiales que
la organización dispone en el país.
Formación Académica: Preferiblemente, licenciatura en Ciencias de la Salud o Económicas, Ciencias Sociales.
Complementaria: Se valorará formación complementaria (cursos acreditados, máster) de Acción Humanitaria y/o Salud Pública.
Se podrían valorar otras formaciones superiores y medias, siempre y cuando el candidato pueda demostrar experiencia en la coordinación de proyectos sanitarios dentro del ámbito de la cooperación internacional y conocimientos en materia de atención primaria de salud.
Es imprescindible tener al menos entre tres y cinco años de experiencia profesional en el sector, habiendo desempeñado previamente puestos similares, preferiblemente en Haití o en el ámbito de la acción humanitaria en entornos complejos. Se valorará experiencia previa en proyectos de salud pública, así como experiencia en concertación de alianzas multi-actores y dialogo interinstitucional.
Idiomas: Castellano y Francés, nivel alto.
Informática: Manejo del paquete office e internet.
Otros: Comunicación empática y asertiva. Capacidad de liderazgo. Visión estratégica, tolerancia al estrés y al contexto cambiante. Conocimiento del entorno humanitario y de los estándares de calidad (Normas Humanitarias esenciales en materia de calidad y rendición de cuentas)