C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Cómo presentar candidaturas:

Enviar carta de motivación y curriculum vitæ con indicación de referencias, por correo electrónico a: proyectos-sur@medicusmundi.es, indicando en el asunto únicamente: MAL19CC_3

Tipo de empleo:  Remunerado
Jornada: Jornada Completa
Rango salarial:  Salario base anual: 31.676,17 EUR Complemento destino: 5.700,00 EUR (anual, 475 EUR/mes)
Nivel de estudios: Estudios universitarios
Plazas: 1
Entidad que oferta: Medicus Mundi
Lugar de trabajo: Mali
Ciudad: Bamako
Presentación de candidaturas: 30/11/2019
Email de contacto: proyectos-sur@medicusmundi.es

Descripción de la oferta:

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DEL CONVENIO
La presente propuesta pretende seguir colaborando en la consecución de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en la región de Kayes, Malí; alineándonos con los ODS y, en el ámbito nacional, con el Programa de Desarrollo Sanitario y Social (PRODESS III), la Política Nacional de Extensión de la Cobertura de Salud (PNECM), la Política Nacional de Género y la Política Nacional de Financiación de la Salud por la Cobertura Universal (PNFSCU) 2014-23. El Objetivo General del Convenio es contribuir a la construcción de la resiliencia de la población de la región Kayes, y a la ampliación de sus oportunidades de desarrollo, incidiendo particularmente en la mejora de las condiciones de salud y en el empoderamiento de las mujeres con un explícito enfoque transversal de género y derechos

FUNCIONES DEL PUESTO

Representación, comunicación y posicionamiento

  • Representar a Medicus Mundi y mantener el contacto con las autoridades del país, otras ONG, agencias y organizaciones internacionales y nacionales, donantes y autoridades.
  • En especial, representar a Medicus Mundi y mantener el contacto con la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la Embajada de España en Malí
  • Defender la misión, visión y valores de Medicus Mundi y dar a conocer a la asociación
  • Analizar la situación y contexto para una mejor orientación de las intervenciones de la asociación

Gestión de la intervención

  • Ostentar la responsabilidad última sobre la consecución de los objetivos y resultados de la intervención en Malí
  • Apoyar la elaboración de la planificación anual de la intervención
  • Supervisar  y  evaluar  la  progresión  de  las actividades del Convenio,  visitando  con  regularidad  el  terreno  y estableciendo estrategias de reorientación si fuera necesario.
  • Planificar  las  necesidades  de  recursos  humanos  y  materiales  necesarias para  la adecuada implementación de la intervención
  • Realizar y/o supervisar la elaboración de los informes de seguimiento internos e informes justificativos para las entidades financiadoras (de seguimiento y finales, técnicos y económicos).
  • Colaborar y acompañar las evaluaciones y auditorías de las intervenciones junto con el resto del equipo que sea necesario

 Gestión de recursos humanos

  • Gestionar, supervisar y coordinar los equipos locales
  • Supervisar la política de gestión del personal local y conseguir la máxima implicación del personal en el  trabajo de Medicus Mundi
  • Elaborar planes de formación atendiendo a las necesidades formativas del equipo

Finanzas/administración/logística

  • Supervisar la planificación y ejecución presupuestaria de la intervención de acuerdo con los resultados y objetivos propuestos, en coordinación con los respectivos administradores
  • Supervisar el seguimiento de los costes de la intervención, en la planificación de los gastos y solicitud de fondos a la sede central, en coordinación con los respectivos administradores
  • Supervisión y organización de la documentación administrativa según los procedimientos internos de la organización y los del donante
  • Gestión de fondos en el país, junto a los respectivos administradores, de acuerdo a los procedimientos internos de la organización y los del donante

Seguridad

  • Asegurar la actualización  del plan de seguridad de  país de acuerdo a la política general de seguridad de la asociación
  • Supervisar el cumplimiento de las normas internas de la asociación en cuanto a medidas de seguridad
  • Monitorear la aplicación de los criterios de seguridad del país y el seguimiento de los niveles de alerta de todo el personal

Esta lista de funciones atribuidas no es exhaustiva y la organización podrá solicitar la realización de actividades complementarias relativas al contenido del puesto.

Requisitos

Idiomas: IMPRESCINDIBLE dominio alto del francés y del español    (este es el único criterio excluyente en el proceso de selección)

  • Titulación de grado medio o superior con formación específica en cooperación internacional y/o acción humanitaria. Se valorará especialmente  titulación en ciencias de la salud, conocimientos en salud pública, género y derechos humanos
  • Experiencia mínima de tres años en puestos  de  igual  categoría  y  responsabilidad. Se valorará de manera especial la experiencia en África y/o con organizaciones de cooperación en salud
  • Experiencia en dirección de equipos de trabajo
  • Experiencia en la justificación e información de proyectos cofinanciados por agentes públicos de cooperación
  • Conocimientos y experiencia de trabajo con perspectiva de género y derechos humanos.
  • Conocimiento de informática a nivel medio/avanzado, en especial de herramientas informáticas de gestión económica y contable.

Aptitudes y habilidades

  • Capacidad de adaptación a condiciones de vida y de trabajo altamente exigentes
  • Capacidad organizativa y de trabajo en equipo. Dinamismo y flexibilidad
  • Rigurosidad y autonomía en el trabajo. Capacidad de comunicación y empatía
  • Habilidades de negociación, diplomacia y protocolo. Habilidad en la gestión de recursos humanos
  • Manejo de enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad
  • Disponibilidad de incorporación inmediata

Ámbito geográfico de actuación

Basado en Bamako, el puesto requiere de desplazamientos frecuentes a la Región de Kayes, área de desarrollo de la intervención

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora