Convocatoria de responsables de proyectos de cooperación en AECID (35 plazas)

12 septiembre, 2025
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: AECID
Sede de la entidad:Madrid
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 35
Lugar de trabajo: Diferentes países
Ciudad: Diferentes ciudades
Rango salarial: En función del destino
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
06/10/2025
Incorporación:

Más información

Más información

Cómo presentar candidaturas

Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial de solicitud 790, al que se accederá, con carácter general, a través del Punto de Acceso General en la siguiente URL: https://administracion.gob.es o a través de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones en los procesos selectivos. Fecha tope: 6 de octubre de 2025.

Descripción de la oferta

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha lanzado una nueva convocatoria para la provisión de 35 plazas de personal laboral fijo, en la categoría de Responsable de Proyectos de Cooperación, que se desarrollarán tanto en sede central como en Oficinas de Cooperación Española (OCE), Centros Culturales y de Formación del exterior. Además, se reservan 2 plazas para personas con discapacidad (mínimo 33 %), conforme a los criterios de igualdad y acceso inclusivo

El plazo de presentación comienza el 10 de septiembre de 2025 hasta el 6 de octubre de 2025. Estos nuevos perfiles fortalecerán la gestión de proyectos en cooperación y promoverán la movilidad entre sede y exterior, alineados con el enfoque de la reforma institucional y el nuevo Estatuto de la AECID.

Las plazas se convocan en especialidades como Acción Humanitaria, Cultura, Salud, Género o Transición Ecológica, con plazas distribuidas en países como Jordania, Senegal, México, Bolivia, Costa Rica, Marruecos, entre otros.

DESARROLLO DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria tendrá dos fases, una primera de oposición y otra de concurso.

La fase de oposición consistirá en pruebas eliminatorias escritas: una prueba de respuesta múltiple, un ejercicio de desarrollo en español e inglés y un supuesto práctico con defensa oral.

Los aspirantes que superen la fase de oposición tendrán una segunda fase de concurso, en la que se valorarán méritos como la experiencia, la formación o las prácticas relevantes en el ámbito de la convocatoria.

Podrán presentarse personas de nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, cónyuges de una de estas nacionalidades y también aquellos que se encuentren en el ámbito de aplicación de tratados europeos de libre circulación de trabajadores.

Asimismo, los candidatos deberán tener más de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa, tener capacidad y habilitación, título universitario de grado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o equivalente.

Consulta aquí la convocatoria completa.

FUNCIONES

Bajo la dependencia funcional y jerárquica del/de la Coordinador/a General de la Cooperación española, el/la Directora/a del Centro Cultural o Director/a del Centro de Formación de la Cooperación Española, o, en su caso, de un/a Responsable de Programas, en el caso de tener destino en el exterior, o del Jefe/a de Área o Jefe/a de Unidad en caso de estar destinado en sede central en Madrid, el/la Responsable de Proyectos de Cooperación desempeñará las siguientes funciones, en función de las distintas fases de los proyectos de cooperación:

1. En la fase inicial, deberá realizar tareas de selección de proyectos a desarrollar y de planificación de proyectos seleccionados.
2. Durante la gestión, control y seguimiento técnico del proyecto o proyectos de cooperación a su cargo, sus funciones serán:
i) Gestión, control y seguimiento técnico del proyecto o proyectos de cooperación a su cargo, bajo la supervisión directa de quien ejerza la Coordinación General de la OCE en la que preste servicios o, en su caso, de la persona Responsable de Programas ante quien responda.
ii) Coordinación en la ejecución del proyecto o proyectos de cooperación a su cargo con las contrapartes locales y apoyo a quien ejerza la Coordinación General de la OCE en la que preste servicios o, en su caso, a la persona Responsable de Programas ante quien responda en la coordinación interinstitucional de la coparticipación en el proyecto o proyectos a su cargo.
iii) Apoyo a quien ejerza la Coordinación General de la OCE en la que preste servicios o, en su caso, a la persona Responsable de Programas ante quien responda en la representación de la OCE en foros especializados técnicos y académicos, así como en otras tareas del ámbito de la cooperación y relacionadas con el proyecto.
3. Durante la fase de comprobación, deberá realizar el seguimiento de las inversiones, la comprobación de uso de los fondos y el control de objetivos.
4. Además, le serán asignadas funciones de apoyo de naturaleza administrativa, representativa o de otro tipo en la unidad en la que se encuentre prestando servicios.

Requisitos

Para ser admitidas a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos de participación en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo:

2.1 Nacionalidad. Deberá encontrarse en una de las siguientes situaciones:
a) Poseer la nacionalidad española.
b) Ser nacional de uno de los Estados Miembros de la Unión Europea.
c) Ser cónyuge de un/a nacional español/a o de otro estado de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no exista separación de Derecho.
d) Encontrarse en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

2.2 Capacidad. Deberán poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

2.3 Edad. Deberán haber cumplido 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

2.4 Habilitación. No deberá haber sido separada, mediante expediente disciplinario de servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los organismos de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro estado, no hallarse inhabilitada o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.

2.5 Titulación. Deberá estar en posesión del título de Licenciado/a, Arquitecto/a o Ingeniero/a o Grado según lo previsto en el Real Decreto 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, siendo las plazas convocadas de titulación equivalente a un funcionario A1 o a un personal laboral M3 del IV Convenio único de Personal Laboral, no admitiéndose titulaciones no admitidas para dichos colectivos o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Es decir, deberá poseer un título con nivel 3 o superior del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), o equivalente.

Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no se aplicará a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario. Todas las acreditaciones de titulación se realizarán mediante copia auténtica del
título oficial o certificado.

2.6 Grado de discapacidad. Las personas aspirantes que se presenten por el cupo de reserva para personas con discapacidad habrán de tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
2.7 Nivel mínimo de conocimientos de lengua inglesa. Este nivel de conocimiento se acreditará, mediante copia auténtica del título oficial o certificado, de las siguientes maneras:
a) Aportando el certificado o título correspondiente a un nivel mínimo B2 reconocido por las Mesas Lingüísticas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
b) Acreditando, mediante certificación, haber desarrollado una relación profesional en el extranjero de, al menos, un año de duración, en la que se utilizara el inglés como idioma de trabajo.
c) Aportando el certificado o título oficial correspondiente de haber cursado estudios en idioma requerido de licenciatura, grado, ingeniería, máster o de cualquier otra disciplina con una duración mínima de un año académico.
d) En caso de ocupar un puesto de empleo público, aportando certificación o, en su defecto, aportando declaración responsable de haber superado una prueba del idioma requerido que fuese obligatoria para el acceso a su categoría, cuerpo o escala.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down