TDR: Consultoría para elaborar informe sobre la ejecución del presupuesto social de los ocho municipios capital de provincia de Andalucía

20 septiembre, 2023
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: Coordinadora Andaluza de ONGD
Sede de la entidad:Sevilla
Jornada:
Puntual
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Andalucía
Ciudad: Andalucía
Rango salarial: 3000 euros (incluidos impuestos).
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
02/10/2023
Incorporación:
Primera quincena de octubre de 2023

Cómo presentar candidaturas

Las entidades o personas interesadas en esta prestación de servicios deberán enviar la siguiente documentación por correo electrónico a direccion@caongd.org, indicando en el asunto del mensaje "TdR " con fecha tope el 2 de octubre de 2023 :
- Currículum de las personas que se vincularán a este trabajo,
- En el caso de entidades, dossier de empresa con información precisa que permita valorar que cumplen con los requisitos de la oferta y
- Propuesta de trabajo ajustada a la oferta.

Descripción de la oferta

CONTEXTO

En el marco del proyecto Futuro en Común financiado por la Secretaria de Estado por la Agenda 2030, la Coordinadora Andaluza, en coordinación con las plataformas locales, lanza una consultoría para realizar una auditoría pública en la que presentará los resultados del análisis de los presupuestos sociales de los ayuntamientos de las ocho capitales de provincia andaluzas.

En concreto, el trabajo se centrará en la búsqueda de los presupuestos y la selección de las partidas consideradas como sociales, su comparación con la ejecución y entre provincias.  El resultado de este trabajo se deberá sistematizar en un informe analítico que incluya un aparatado final de conclusiones y recomendaciones.

TAREAS/PRODUCTOS ESPERADOS 

El trabajo se desarrollará en coordinación con el Grupo de Redes de la CAONGD y los productos esperados son:

  • Informe sobre la ejecución del presupuesto social de los 8 municipios capital de provincia de Andalucía en el 2022 o último año con datos, que incluya:
  • Análisis de los presupuestos sociales más recientes de los ayuntamientos de capitales de provincia andaluz y justificación de la selección de las partidas sociales seleccionadas.
  • Comparativa de los presupuestos con su ejecución.
  • Análisis comparativo entre ayuntamientos.
  • Apartado de conclusiones.
  • Apartado de recomendaciones enfocado en las organizaciones sociales.
  • Anexos con presupuestos y documentos de ejecución.
  • Presentación pública de resultados de la consultoría y materiales de apoyo para la presentación (resumen del informe y presentación en formato powerpoint o similares).

Estos productos no se entenderán finalizados hasta que no sean validados por el Comité Ejecutivo de la CAONGD, siendo responsable la persona física o jurídica seleccionada en la consultoría de adaptarlos a las modificaciones.

ENFOQUE 

  • Valores de la cooperación andaluza con un enfoque de derechos humanos, enfoque GED, (género en el desarrollo) y de los objetivos de la comunicación para la transformación social.
  • Generar un producto creativo e innovador que enganche con valores de un Futuro en Común más ecologista, feminista y antirracista.
  • Trabajo en red.
  • Asimismo, sigue los preceptos relativos a comunicación del código de conducta de la Coordinadora Andaluza de ONGD.

CALENDARIO DE TRABAJO 

  • Inicio del trabajo primera quincena de octubre.
  • Entrega de la versión final del informe: 31 de enero.
  • Presentación del informe en auditoria pública: febrero de 2024 (por confirmar).

Requisitos

REQUISITOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 

  • Imprescindible experiencia de trabajo en la elaboración de informes de análisis presupuestario.
  • Imprescindible estar dado de alta en el régimen de autónomo para el caso de la presentación de candidaturas personales.
  • Imprescindible experiencia en el trabajo con organizaciones sociales
  • Imprescindible estar disponible presencialmente para la presentación del informe.
  • Conocimiento del ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo y de la Agenda 2030.
  • Conocimiento de la perspectiva de género, medioambiental y antirracista (elaboración de narraciones e imágenes).
  • Conocimiento del ámbito local.
  • Capacidad de trabajo en grupo y flexibilidad en la interlocución con la CAONGD y las redes locales.
Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down