Consultoría para la elaboración de la estrategia de comunicación 2026-2030 de la Coordinadora Andaluza de ONGD

16 septiembre, 2025
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: Coordinadora Andaluza de ONGD
Sede de la entidad:Sevilla
Jornada:
Puntual
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Andalucía
Ciudad: Sevilla
Rango salarial: 3.400 euros (todos los impuestos incluidos)
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
29/09/2025
Incorporación:
Inmediata

Más información

Más información

Cómo presentar candidaturas

Plazo de recepción de candidaturas: hasta el 29 de septiembre de 2025.
Las personas o entidades interesadas deben presentar una propuesta de acuerdo con los presentes términos de referencia, incluyendo: metodología del proceso de construcción de la estrategia, cronograma de actividades, currículo del personal implicado con indicación de experiencia previa en la materia, y presupuesto.
Envío de candidaturas a comunicacion@caongd.org.

Descripción de la oferta

La Coordinadora Andaluza de ONGD abre plazo de presentación de candidaturas: consultoría para la elaboración de la estrategia de comunicación 2026-2030.

LA CAONGD

La Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD) es una red que agrupa a 68 ONGD y seis plataformas provinciales de entidades que cuentan entre sus ámbitos de actuación la cooperación internacional. A través del trabajo de estas organizaciones, está presente en 60 países de todo el mundo, alcanzando a más de 14 millones de personas, a las que hay que sumar 1,75 millones que participan de las actividades de las ONGD en Andalucía.

Misión

La Coordinadora Andaluza de ONGD es una red de organizaciones que trabaja desde Andalucía para contribuir en las transformaciones sociales a nivel local y global, promoviendo una ciudadanía crítica y comprometida con un desarrollo humano sostenible con justicia social. Su labor se orienta a eliminar las desigualdades y la pobreza, mediante el fortalecimiento y articulación de las organizaciones socias, a través de la sensibilización, la formación, el apoyo técnico, la investigación, la incidencia y la denuncia.

Visión

La Coordinadora Andaluza de ONGD aspira a ser una plataforma representativa y de representación de las ONGD de Andalucía. Mediante el trabajo en red, persigue un mundo más justo y solidario, guiada por los principios de respeto a los derechos humanos, protección del medio ambiente y feminismo, y sustentada en la unión, la transparencia y el respeto a la diversidad.

Valores

  • Participación: Creemos en la importancia de la colaboración activa y creamos mecanismos para que todas las entidades y personas que forman parte de la Coordinadora puedan participar de manera efectiva en su vida organizativa.
  • Justicia social: Enfatizamos la protección de los derechos humanos y la eliminación de desigualdades estructurales, asegurando que todas las personas puedan alcanzar su bienestar y participar plenamente en todos los ámbitos de la vida.
  • Respeto a la diversidad/pluralidad: Reconocemos y valoramos las diferencias entre personas y grupos, fomentando un entorno inclusivo y respetuoso.
  • Transparencia: Comunicamos de forma clara y accesible nuestro trabajo, rindiendo cuentas y garantizando la participación y representación de todas las personas vinculadas.
  • Feminismo: Defendemos la igualdad de género y los derechos de las mujeres, transformando estructuras patriarcales y promoviendo su autonomía y representación.
  • Derechos humanos: Promovemos, protegemos y defendemos los derechos fundamentales de todas las personas, garantizando su dignidad, libertad e igualdad.
  • Independencia: Actuamos con autonomía financiera, estratégica y política, asegurando nuestra libertad de acción frente a gobiernos, entidades intergubernamentales o corporaciones.
  • Coherencia: Alineamos principios, valores y acciones para reflejar íntegramente nuestro compromiso con la justicia social.
  • Trabajo conjunto: Fomentamos la cooperación, el intercambio de recursos y conocimientos y el respeto mutuo para alcanzar objetivos comunes.
  • Compromiso: Asumimos nuestras responsabilidades con dedicación, ética y constancia para cumplir nuestra misión y mantener la fidelidad a nuestros valores. 

ANTECEDENTES

La presente consultoría forma parte del convenio de colaboración entre la Coordinadora Andaluza de ONGD y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) para 2025, denominado Articulando una cooperación feminista, ecologista y antirracista desde Andalucía ante los retos de un contexto global incierto.

Una de las actividades en las que se concreta este convenio es el diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación transformadora para la CAONGD que abarque los próximos cuatro años, con requisitos exigibles en la justificación del convenio como la participación de las socias, su validación en asamblea y la presentación de la estrategia en un foro de intercambio de buenas prácticas de comunicación.

A su vez, la planificación estratégica 2025-2030 de la CAONGD se articula en torno a tres áreas estratégicas: incidencia política, incidencia social y fortalecimiento interno. Dentro del área 2 (incidencia social), el objetivo 2.2 señala la voluntad de la plataforma de hacer una revisión de su estrategia comunicativa, sistematizando la visión que la ha orientado hasta el momento y enfocando sus acciones a los fines de la entidad en el marco actual:

La CAONGD y sus entidades han consolidado una estrategia compartida de comunicación transformadora, que orienta de manera coherente y sostenida la sensibilización social en Andalucía, promoviendo una comprensión crítica de las desigualdades globales y un compromiso con la justicia social, el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.

Este mandato se fundamenta en una consideración de la comunicación como herramienta para la transformación social hacia la justicia global, transversal a todo el funcionamiento de la entidad, y construida en diálogo permanente con las entidades socias y con las organizaciones, redes y grupos sociales con los que se relaciona la Coordinadora. Pretende ir más allá de la división de comunicación externa e interna y está abierta a la innovación, con el objetivo de conectar con nuevos públicos de una forma más efectiva, sin perder los valores que nos guían como plataforma.

La propuesta objeto de esta consultoría debe tener en consideración además los discursos –y sus estrategias de difusión– contrarios a nuestros principios con los que conviven las acciones comunicativas de organizaciones y movimientos sociales. Será de especial interés la propuesta de narrativas, enfoques o actividades que estratégicamente posicionen nuestros valores de una forma eficaz y positiva en un entorno de creciente dificultad y complejidad.

La CAONGD pondrá a disposición de las personas o entidades postulantes que lo pidan ambos documentos (convenio y planificación estratégica). La dirección a la que puede solicitarse esta documentación es comunicacion@caongd.org.

OBJETO DE LA CONSULTORÍA

Desarrollar la estrategia de comunicación de la Coordinadora Andaluza de ONGD para el periodo 2026-2030, a partir de las premisas presentadas en los puntos anteriores.

PRODUCTOS ESPERADOS

  1. Plan de trabajo.
  2. Documento final de la estrategia de comunicación que incluya al menos:
  • Premisas y enfoques para la comunicación de la CAONGD.
  • Mapa de actores participantes y sus diferentes niveles de implicación en la implementación de la estrategia:
  • A nivel interno: entidades socias, comité ejecutivo, grupos de trabajo, secretaría técnica.
  • A nivel externo: entidades públicas y redes y colectivos con los que interactúa la CAONGD, así como propuesta de nuevas alianzas.
  • Públicos objetivos para una comunicación transformadora.
  • Objetivos y líneas de acción estratégicas.
  • Propuestas para la innovación en las actividades, canales y mensajes de los planes de comunicación en los que se concrete la estrategia.
  • Criterios e indicadores de evaluación.

PRESUPUESTO Y FORMA DE PAGO

3.400 euros (todos los impuestos incluidos).

Se realizará un pago del 50% al inicio del proceso (tras la firma del contrato) y un segundo pago del 50% restante tras la entrega de la versión final de la Estrategia de comunicación 2026-20230 de la CAONGD.

CALENDARIO DE TRABAJO

  • Presentación de propuestas: hasta el 29 de septiembre de 2025.
  • Cierre del plan de trabajo definitivo en coordinación con el comité ejecutivo y la secretaría técnica de la CAONGD: 10 de octubre de 2025.
  • Ejecución de las actividades previstas en el plan de trabajo: 14 de octubre-5 de diciembre de 2025.
  • Entrega del documento de la estrategia para su revisión por parte de la CAONGD: 10 de diciembre de 2025.
  • Cierre de la versión final del documento: 18 de diciembre de 2025.

Requisitos

REQUISITOS DE LA PERSONA O ENTIDAD POSTULANTE

  • Licenciatura o Grado en Comunicación / Periodismo.
  • Experiencia demostrable en la construcción de estrategias de comunicación en el tercer sector, preferentemente en espacios asociativos, plataformas y en espacios de trabajo en red.
  • Experiencia demostrable en la construcción de estrategias de comunicación dentro del ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo.
  • Formación especializada o experiencia profesional demostrable en comunicación para la transformación, incidencia política y social y cooperación internacional. 

Se valorará positivamente:

  • La experiencia profesional en investigación, análisis y diagnóstico de procesos de comunicación para la incidencia política y social.
  • La formación y experiencia profesional, así como su integración en anteriores trabajos, en perspectiva de género y feminismos, así como perspectiva antirracista y decolonial.
  • La presentación de experiencias anteriores similares a la consultoría que nos ocupa.
  • El trabajo previo con organizaciones sociales y redes andaluzas.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down