C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

Entidad: Laboratorio Iberoamericano de Iniciativas de Innovación Socioecológica (LIIISE).

Dirigido a: 

Este curso está dirigido a agentes de cambio, personas que quieran cambiar el mundo, comprender mejor los principales desafíos socioecológicos y dotarse de una serie de visiones, conceptos y herramientas, basadas en el campo emergente del diseño para la transición, para la ideación y puesta en marcha de prototipos de proyectos o intervenciones en contextos específicos que contribuyan al cambio.

Inicio del curso: 05/10/2020

Horario:  Del 5 de octubre al 4 de diciembre de 2020

Fecha límite de inscripción: 02/10/2020

Precio: Gratuito

Programa:

El curso se compone de siete módulos que pueden cursarse íntegramente on-line: 

  • Módulo 1. Sobre los sistemas complejos y su resiliencia.
  • Módulo 2. Sobre construir escenarios futuros.
  • Módulo 3. Sobre la agencia para el cambio.
  • Módulo 4. Herramientas del diseño de la transición.
  • Módulo 5. Cartografías participativas.
  • Módulo 6. Indicadores para la transición.
  • Módulo 7. Comunicar para el cambio.

 

Como complemento a los módulos se han previsto cuatro sesiones online en directo, que quedarán grabadas y subidas a la plataforma:

Horario: jueves (quintas-feiras), 16:00- 17:30 (España)/9:00-10:30 (México)/11:00-12h30 (Brasil)

  • 1ª sesión online: 8 de octubre: sesión on-line en directo de lanzamiento del curso con la presentación de contenidos, la explicación de la metodología, recomendaciones para el trabajo colaborativo on-line y explicación del prototipo final a presentar. La sesión será facilitada por Blanca Miedes (coordinadora del curso) con la participación de otros miembros del equipo docente.
  • 2ª sesión online: 22 de octubre: conversatorio con y Rafael Calderón (Módulo 1) y Salomón González (Módulo 2), facilitada por Blanca Miedes (Módulo 3 y coordinadora del curso).
  • 3ª sesión online: 5 de noviembre: dinámica de trabajo colaborativo en línea de mapeo de problemas y cartografía colaborativa con Nora Morales (Módulo 4) y Laura Quiroz (Módulo 5), facilitada por Blanca Miedes (Módulo 3 y coordinadora del curso).
  • 4ª sesión online: 19 de noviembre: conversatorio sobre la importancia de la evaluación y la comunicación en los proyectos para la transición, con Celia Sánchez y Antonio Moreno (Módulo 6) y Óscar Toro (Módulo 7), facilitada por Blanca Miedes (Módulo 3 y coordinadora del curso).

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora